El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha explicado este martes en su comparecencia ante los medios tras la Junta de Portavoces, que el Ayuntamiento “ha dado traslado al expediente” incoado por la dirección de Costas a la empresa que gestiona el ZMare.
Goia ha recordado que pese a que la concesión de Costas se le otorgó al Consistorio donostiarra, esta institución convocó un concurso para conceder la gestión de las instalaciones a una empresa que, ha insistido, ha sido la que ha cometido las infracciones que se recogen en el expediente sancionador.
Tras haber trasladado del mismo, ha apuntado el primer edil donostiarra, la empresa gestora tendrá un plazo para presentar las alegaciones que considere oportunas.
“Tras el traslado del expediente lo que se le requiere es que acometa las intervenciones que le corresponden bajo su responsabilidad”, ha apuntado el alcalde de Donostia, que ha asegurado que la sanción “será repercutida a quien lleva la instalación y tiene la responsabilidad de cumplir las condiciones de la concesión”.
600.000 euros de sanción
Costas, en su expediente sancionador, había hecho responsable de las infracciones cometidas en las instalaciones de ZMare al Ayuntamiento de Donostia, al que al que imponía una sanción de 1.800 euros por nueve incumplimientos. Además, le obliga a devolver a la administración el beneficio económico obtenido “de forma ilícita” y que cifra en 584.337 euros.
En un informe realizado por el Servicio de Patrimonio, el Ayuntamiento dejó constancia de que ha actuado de oficio contra estas irregularidades antes de la intervención de Costas, con requerimientos de información a la empresa que explota el negocio, UTE Zurriola Ocean Center, habiéndole reclamado en diversas ocasiones la aportación de la documentación necesaria para comprobar que se daba cumplimiento a las condiciones de la concesión.
EH Bildu critica la falta de control del Ayuntamientio
Por contra, el grupo municipal de EH Bildu considera que el Consistorio no ha actuado con el celo debido, señalando que las irregularidades detectadas por Costas podrían haber sido ”verificadas con un mínimo control”.
Entre las infracciones recogidas se halla la ocupación de más espacio de terraza del permitido en la concesión o la utilización de una superficie superior a la recogida en dicha concesión para los usos de hostelería.
Costas ha tipificado en total nueve infracciones y ha realizado un cálculo sobre los beneficios “ilícitos” derivados de dichas infracciones,.