El Gobierno local de Donostia ha aprobado la comercialización de abonos para personas usuarias de bicicletas, motos y patinetes, con el objeto de que puedan hacer uso de las plazas habilitadas para estos vehículos en distintos aparcamientos de la ciudad.
Los abonos posibilitan estacionar en una zona reservada para cada tipo de vehículo con un precio mensual fijo las 24 horas, siendo el horario de servicio y atención el que funcione en el parking donde se encuentren.
Las nuevas tarifas están vinculadas al acuerdo que el Consistorio suscribió en verano con Telpark, empresa concesionaria de un buen número de parkings públicos de Donostia.
En el caso de las bicicletas se ha fijado un abono de 12 euros al mes. Las plazas disponibles son 48 en Alderdi Eder-Boulevard, 76 en Cervantes-Concha y 104 en Okendo.
Los requisitos a cumplir por quienes soliciten los abonos es ser mayor de edad o mayor de 14 años si se cuenta con la autorización de progenitores o tutores, además de tener la bicicleta registrada en el Registro Municipal.
El precio del abono es el mismo para los patinetes que cuentan con diez plazas en Alderdi Eder-Boulevard y otras 10 en Cervantes-Concha, sin que haya plazas disponibles para este tipo de vehículos en Okendo.
Para pedir el abono hay que ser mayor de edad o tener más de 14 años y contar con el permiso oportuno.
En el caso de las motos el precio de los abonos es de 55 euros al mes y existen 24 plazas en Alderdi Eder-Boulevard, 56 en Cervantes-Concha y otras 40 en Okendo.
Propuesta de Kalapie
La Asociación de Ciclistas Urbanos, Kalapie, ha propuesto una serie de mejoras con el objeto de “optimizar” los aparcamientos protegidos para bicicletas.
Kalapie considera muy buena noticia el anuncio del Ayuntamiento de aumentar el número de plazas de este tipo en la ciudad, aunque considera que pueden adoptarse una serie de medidas que contribuirían a mejorar el funcionamiento de las mismas.
Para ello Kalapie propone la integración de todos los aparcamientos protegidos en el sistema municipal, mejorar la señalización en aparcamientos en parkings, simplificación de los procesos de inscripción y facilitar el acceso en bicicleta desde la rampa, ya que consideran que sería más adecuado poder entrar en el parking mediante rampas, “siguiendo el ejemplo de otras localidades como Donibane Lohizune”.
Además, la asociación ciclista pide que el Ayuntamiento continúe ampliando la red de aparcamientos protegidos de la ciudad, “ buscando las localizaciones más estratégicas a los que todavía no han llegado estos aparcamientos como pueden ser Herrera, Martutene, Añorga. Bidebieta, etc.”