El colectivo ecologista Eguzki ha vuelto a solicitar información referente “al macrovertido al Urumea” ocurrido en 2022, cuando en el trazado del río que discurre por Donostia, entre los puentes de María Cristina y Mundaiz, se echaron una importante cantidad de deshechos, como inodoros, bicicletas o lavadoras.
Eguzki ha recordado que el vertido, de “más de siete toneladas”, tuvo un amplio eco mediático, hecho que, según Eguzki, hizo que el Ayuntamiento adoptara una serie de medidas ,”a pesar de que intentó por activa por pasiva echar balones fuera”.
El equipo que acudió al lugar del vertido “necesitó ocho jornadas” para extraer los residuos lanzados al Urumea.
Una detención
Meses después, en abril de 2023, la Guardia Municipal informó de la detención de un hombre que, presuntamente, había sido el autor de sucesivos vertidos de residuos en el río.
“Transcurridos más de 20 meses desde aquel arresto, nada sabemos del procedimiento abierto contra la persona detenida”, han denunciado desde Eguzki.
De ahí que el colectivo ecologista siga demandando más información al respecto. En concreto, quiere conocer “cuál es la situación actual”, si la denuncia cursada ha prosperado y si “se ha procedido a juzgar los hechos”.
De ser así, pregunta Eguzki, “¿cuál ha sido el resultado?” y, si se ha dado una condena, “¿cuál ha sido la misma?”.
“Consideramos que la ciudadanía tiene derecho a recibir esta información”, han insistido desde Eguzki, que ha vuelto a reclamar la limpieza periódica de los cauces.