La concejalía de Economía y Empleo Local, a través de Fomento de San Sebastián, ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento a proyectos emprendedores e innovadores en el sector turístico y gastronómico. Para ello ha reservado un paquete de 150.000 euros en ayudas.

La concejala del área, Ane Oyarbide, la recordado que en 2023 este sector generó en la ciudad 9.026 empleos, el 9.1% del total, aportando el 6% del PIB.

Oyarbide destacó que el área que lidera y Fomento de San Sebastián están comprometidas “con el impulso del empleo y el fortalecimiento de los sectores más estratégicos de nuestra economía. Uno de ellos es la gastronomía, que está profundamente ligado a nuestra idiosincrasia y cultura local, y que no solo aporta identidad a la ciudad, sino que actúa como un potente motor de desarrollo”.

Las ayudas

La convocatoria de ayudas al crecimiento de proyectos del sector del turismo y la gastronomía estar abierta hasta el 11 de abril de 2025 o hasta que se agote el monto reservado a tal fin.

Bares, restaurantes, alojamientos turísticos, etc., tendrán una ayuda base de 18.000 euros por proyecto, “con incrementos adicionales de hasta 2.000 euros: 1.000 euros si alguna de las personas socias pertenece a colectivos con mayor dificultad de acceso al mercado laboral (mujeres, menores de 35 años o mayores de 45 años), y/o 1.000 euros si el centro de trabajo está ubicado en el Distrito Este”.

Las empresas que pueden acceder a estas ayudas tienen que haber sido creadas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2025.

"Incubadora Gastro"

 Con idéntico objetivo, promover y ayudar la creación de proyectos empresariales en el sector, Fomento de San Sebastián va a poner en marcha la Incubadora Gastro, que beneficiará a aquellas iniciativa que “se encuentren en sus primeras etapas de desarrollo y con potencial de crecimiento”.