La productora Moriarti, integrada por Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, Asier Acha y , Xabier Berzosa., autores de Handia, La trinchera infinita y Marco, entre otras películas, ha sido galardonada con el Tambor de Oro 2025 que otorga el Ayuntamiento de Donostia.
La Junta de Portavoces del consistorio donostiarra ha designado al nuevo Tambor de Oro entre los 98 los nombres de las personas y entidades que optaban a este reconocimiento, según ha adelantado el Ayuntamiento.
Bruce Springsteen, Johnny Depp y Amancio Ortega formaban parte de la lista de candidatos, en la que abundaban los deportistas y nombres del mundo de la cultura y el espectáculo, como el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, las dos excantantes de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero y Leire Martínez, y el músico Fermín Muguruza.
Sorpresa y alegría
A Jon Garaño la noticia le ha llegado, a través del productor Xabi Berzosa, cuando se encontraba en Inglaterra escribiendo. "Quería acabar hoy una cosa pero no va a poder ser", ha bromeado Garaño con NOTICIAS DE GIPUZKOA.
Garaño ha admitido que conocer que Moriarti será Tambor de Oro le ha producido, "primero sorpresa y después una gran alegría". "Yo siempre digo que me siento 100% de Astigarraga y 100% donostiarra, así que el Día de San Sebastián lo vivo mucho", ha asegurado.
"En Moriarti somos cinco personas y creo que cada una ha asumido la noticia de forma diferente", apunta Garaño que explica que saber que la decisión se ha tomado por unanimidad en la Junta de Portavoces le he supuesto una "doble alegría".
"Sé que el alcalde, Eneko Goia, ha tratado de hablar conmigo, pero en Inglaterra tengo problemas de conexión y no ha podido ser. Después lo ha intentado con Jose Mari y Aitor, pero están rodando nuestra última película y en los rodaje se aparca el móvil. Por fin ha conseguido hablar con Xabi Berzosa, que es quien me ha llamado. Le ha puesto un poco de intriga, diciéndome que tenía una noticia que darme. Esperamos una noticia, que nada tiene que ver con ésta, y pensaba que sería eso. La sorpresa ha sido enorme ", explica el cineasta.
Garaño ha podido ser testigo de la reacción de Arregi y Goenaga a través de una videollamada grupal. "He podido ver la cara que se les ha puesto cuando se lo hemos dicho, su alegría", una alegría compartida.
Jon Garaño recuerda que en su infancia la ikastola en la que cursaba sus estudios, Arantzazuko Ama de Martutene, no salía en la Tamborrada Infantil. "Iba a verla con mi ama y unos amigos y me daba mucha envidia. Después, ya de mayor, no he salido en ninguna Tamborrada. Eso sí, soy de los que la Víspera voy a cenar con los amigos y toco La Marcha con la chapa y los palillos que nos dan en el restaurante", remarca.
La espinita de no salir en la Tamborrada Infantil se la sacó, de alguna manera, cuando vio desfilar "primero a mi hijo y después a mi hija con la ikastola Ikasbide".
Sus compañeros de Moriarti viven la fiesta cada uno a su manera. Lo explica así Garaño. "Xabier, por ejemplo, es donostiarra pero Jose Mari Goenaga es de Ordizia, aunque con cinco años vino a vivir a Donostia, y vive mucho la fiesta. Aitor Arregi es de Oñati y creo que no entendía la fiesta hasta que empezamos con Moriarti. Ahora sí".
"Este año no me puedo ni imaginar cómo viviré esta fiesta, aunque con lo del Tambor de Oro será de forma muy especial. Ahora nos toca pensar qué decir y cómo decirlo", reflexiona Garaño que sabe que en 2025 no podrá "ir a cenar con los amigos", aunque los tendrá muy presentes.
Méritos más que sobrados
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha destacado que la propuesta de otorgar el Tambor de Oro a Moriarti Produkzioak ha sido avalada "por unanimidad" en el seno de la Junta de Portavoces del Consistorio donostiarra, que deberá de respaldar la decisión en un Pleno a celebrar en el mes de enero.
Goia ha destacado que Moriarti "ha nacido del ecosistema cultural donostiarra y se ha proyectado al mundo con grandes producciones, muchas en euskera, que han ganado premios como el Goya y han optado al Oscar".
Trayectoria premiada
"La serie Balenciaga, que tiene como escenario la propia ciudad de Donostia y películas como Marco, que son algunas de sus últimas producciones, justifican más que de sobra los méritos que tiene Moriarti para que se le otorgue este galardón el día de San Sebastián", ha concluido Goia.
Moriarti Produkzioak se fundó en 2001 y, desde entonces, ha producido largometrajes, documentales, cortometrajes y una serie de televisión.
Entre sus logros, sobresalen 12 premios Goya y 31 nominaciones a estos galardones del cine español, dos candidaturas para representar al Estado en los Oscar y el Premio Especial del Jurado en el Zinemaldia, así como la Concha de Plata a la mejor dirección y el de mejor guion.
Se suman a ellos el premio Fipresci, Premio Forqué a la mejor película, un premio EFA, un premio Platino y el Premio Sant Jordi a la mejor película.