Cada una de las cinco unidades de seguridad ciudadana de la Guardia Municipal de Donostia que permanentemente realizan labores de vigilancia en Donostia dispondrán de una pistola táser, una incorporación que se enmarca en la mejora de la dotación del cuerpo policial local y en su proceso de modernización.
La Unidad de Prevención Policial (UPP) dispondrá de este modo de una herramienta a utilizar, principalmente, en los casos en los que los agentes deben de hacer frente a situaciones de peligro o amenaza.
Un miembro del cuerpo ha sido formado en la utilización de las pistolas táser para poder actuar como instructor. Así, cada una de las patrullas contará en cada turno con una persona formada en el uso de esta arma.
De forma previa, la Guardia Municipal de Donostia ya disponía de dos pistolas inmovilizantes, aunque se hallaban en periodo de prueba y no se habían utilizado ante una situación real.
Proceso de modernización
Aunque es esta una herramienta que puede responder a una realidad, como el aumento en el uso de armas blancas en peleas u otras situaciones violentas, en el caso de Donostia, han asegurado fuentes municipales, su adquisición responde más al interés de la Guardia Municipal por avanzar en un proceso de modernización.
El uso de las pistolas táser, que se valen de la corriente eléctrica para inmovilizar de manera temporal, conlleva la utilización de un sistema de grabación que registra cada intervención.
La adquisición de las cinco táser ha tenido un coste de 21.000 euros, a los que hay que sumar los 18.000 destinados a la compra de chalecos antibalas y 54.000 euros con los que se comprarán diversas armas.
El presupuesto de la Guardia Municipal, que asciende a casi 30,4 millones de euros (1,7 millones más que en el ejercicio anterior), se destina en su mayor parte a gastos del personas (93,5%), incluyendo en este capítulo salarios y gastos de formación.
Un aspecto al que la Policía Local está prestando especial atención, ya que dispone de agentes especialmente preparadas a tal efecto, es a la atención de mujeres víctimas de la violencia machista.
Para poder prestar esta atención en situaciones tan duras, la Guardia Municipal va a crear un espacio más adecuado y amigable, fin este al que destinará una partida de 75.000 euros.
Entre las partidas más reseñables, por novedosas, se halla la que se reserva al desarrollo del proyecto de la comisaría de Egia, 125.000 euros.
Además, debido al aumento notable del número de personas que están siendo detenidas, la partida reservada a su manutención se incrementará hasta los 8.500 euros y ha subido de 40.000 a 60.000 euros el monto destinado a los servicios de traducción, que se utiliza para atender tanto a víctimas como a detenidos.