El Ayuntamiento de Donostia reclama 2,4 millones de euros en concepto de daños y perjuicios “por incumplimiento culpable para la explotación y gestión del mercado de la Bretxa” por parte de Baika Mercados S.L.
A esta decisión, aprobada hoy en Junta de Portavoces, hay que sumarle la de conceder a la citada empresa “un plazo de audiencia de 15 días” con el objeto de que pueda presentar las alegaciones que considere oportunas.
Según ha explicado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el Ayuntamiento a la hora de establecer el importe que iba a reclamar a la empresa, ha tomado en consideración el informe de valoración de la Dirección de Urbanismo relativo a las obras que se iban a ejecutar en el edificio Arkoak.
Y es que, ha recordado Goia, cuando la concesión pasó a manos de Baika Merkados el citado edificio “se hallaba finalizado y en perfecto estado de funcionamiento”, situación que cambia cuando la concesionaria “por voluntad propia” inició una serie de obras que han provocado que las instalaciones hayan “revertido al Ayuntamiento sin finalizar”, provocando que algunas partes del edificio no puedan desarrollar actividad alguna.
En consecuencia, el Consistorio tendrá que asumir las obras y contratar a una empresa que las remate.
Facturas por pagar
El Servicio de Patrimonio también ha elaborado su propio informe, en el que se recogen los montantes que Donostia debe reclamar a Baika Mercados en concepto de daños y perjuicios. En dicho informe se recoge que sigue habiendo una factura por el alquiler de la carpa de los puestos de las y los baserritarras.
La suma de todos los conceptos asciende a 2.438.094 euros, con los que el Consistorio pretende asumir los gastos antes y citados y los que haya asumido como “consecuencia de la caducidad de la concesión por causas imputables al contratista”.
La cifra que finalmente se determine que el Ayuntamiento puede reclamar por daños y perjuicios y las deudas que la empresa tiene pendiente con el propio Consistorio se descontarán de la cantidad que la administración local tenga que abonar a Baika en concepto de indemnización por la caducidad de la concesión.
Diferencias importantes Recientemente el Eneko Goia informó de que la concesionaria pide una indemnización de más de 56 millones por los perjuicios derivados de la rescisión de la concesión.
El Ayuntamiento, por su parte, fijó el valor de dicha indemnización en 6,2 millones de euros.
Ante la gran diferencia existente entre ambas cifras, el primer edil donostiarra ya auguró que el proceso iniciado será “previsiblemente muy largo”.
Como todo parece indicar, las posibilidades de acercar posturas son casi nulas, por lo que el expediente pasará al Jurado Provincial de Expropiación para que fije las cuantías a abonar.