Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Donostia dice que el carrusel Txuri Urdin podía haber seguido funcionando

Finalizada la actual concesión, su intención es convocar un nuevo concurso

El Ayuntamiento de Donostia dice que el carrusel Txuri Urdin podía haber seguido funcionandoRedaccion NdG

El Ayuntamiento de Donostia ha explicado que el carrusel Txuri Urdin podría haber permanecido más tiempo en su actual ubicación, ya que lo que tenía previsto, al finalizar la concesión, era volverla a sacar a concurso, “como se hizo hace diez años”.

Además, este trámite resultaba obligado también por el hecho de que la delegación encargada de sacar la adjudicación va a pasar a ser la Patrimonio, en vez de la de Espacio público.

Según han explicado a NOTICIAS de GIPUZKOA entre la finalización de una concesión y la convocatoria del concurso, “existe una formula jurídica para poder proceder a un prórroga provisional, para que el servicio se siga dando.

El Consistorio no niega que se haya podido dar un error en materia de comunicación, aunque recuerda que el titular del tiovivo era conocedor que la décima era la última prorroga de la concesión vigente y "no se interesó por las posibles opciones" existentes.

Sin reunión

“En una anterior ocasión, por otro motivo, el dueño pidió encontrarse con Eneko Goia y se reunió con el alcalde. En esta ocasión también podría haber pedido una reunión”, añaden desde el Ayuntamiento.

“Lo que no es tan lógico, es que una representación de padres y madres del barrio vayan a buscar al alcalde al Festival de Cine, sin ni siquiera saber si estaría allí”, informan.

Según apuntan, el primer edil donostiarra ha manifestado su disgusto por la situación creada, entendiendo que el carrusel era un elemento que había contribuido a la revitalización de la plaza Zuberoa, en Gros.

Nuevo concurso

Cuando se convoque el nuevo concurso el que hasta ayer gestionaba el carrusel Txuri Urdin no podrá presentarse al mismo, Patxi Vizcaíno, no podrá presentarse, dado que ha procedido a la venta del tiovivo de la Belle Époque.  

“Si se hubiera interesado por el proceso hubiera sabido cuáles eran los propósitos del Ayuntamiento”, explican las fuentes municipales, que puntualizan que el carrusel a instalar en este punto de la ciudad tendrá que ser probablemente de características similares al ya desmontado, con el fin de que se logre un buen encaje en su entorno.

Respecto a la recogida de firmas, en el Ayuntamiento a día de hoy no tenían noticias de la misma, ya que no se habían registrado, ni presentado haciendo uso de alguna otra fórmula. 

En otro orden de cosas, El Consistorio ha recordado que el carrusel, pese a su antigüedad, no llegó a Donostia hasta hace más o menos dos décadas.