La subida de la tasa de recogida de residuos, 26,5%, resulta llamativa y de ahí que haya sido la protagonista de buena parte del debate de la sesión plenaria de hoy en el Ayuntamiento de Donostia.
Lo dice Europa y lo asume el Estado: este servicio no puede resultar deficitario. En el caso de Donostia, el déficit que se preveía para 2025, y que se cubrirá con el incremento de las tasas, es de 5,5 millones de euros.
El concejal de Gestión de Personas, Economía y Presupuestos, Kerman Orbegozo, ha recordado que esta cifra, pese a ser importante, es inferior a la del déficit de otros municipios que tendrán que aplicar mayores subidas de las tasas.
Orbegozo ha indicado que, de momento, resulta inviable la opción del pago por generación, ya que no se pueden adoptar medidas del tipo de pesar las bolsas que depositan las y los donostiarras en los contenedores.
Distintas medidas
La portavoz del PSE, Ane Oyarbide, ha indicado que el Consistorio tiene la voluntad de dar pasos en firme para alcanzar, en el escenario 2030, un nivel de reciclaje del 55%, para lo trabaja en la elaboración del Plan de Acción de Residuos Urbanos.
En dicho plan se contempla, por ejemplo, la sustitución de los contenedores de reciclaje en diversos enclaves de la Parte Vieja por remolques, que se colocarán en horario nocturno en 12 puntos del barrio para ser recogidos por la mañana. De este modo, ha añadido, “se liberará espacio público” y se favorecerá que aumente el nivel de reciclaje.
La edil socialista ha recordado que en la actualidad se están redactando los pliegos de condiciones para incorporar un nuevo sistema de cierre electrónico en los contenedores de la fracción resto de Loiola y Riberas de Loiola.
Otra de las medidas que se contemplan pasa por sumar 300 papeleras de recogida selectiva a las 200 existentes en la actualidad, lo que hará posible la retirada de un importante número de papeleras de fracción resto y mejorar el grado de reciclaje en vía pública.
EH Bildu, por su parte, con el registro de la solicitud de poner en funcionamiento a nivel local una Ponencia de Residuos busca que este tema se analice desde distintas perspectivas, contemplando también posibles fórmulas para que se aplique la premisa de que pague más quien más residuos genera, una Ponencia a la que Ane Oyarbide no ha cerrado las puertas,