Síguenos en redes sociales:

Abierta la campaña de matriculación en los euskaltegis y centros homologados de Donostia

El Ayuntamiento donostiarra destina este curso 440.000 euros en subvenciones para quienes quieran aprender euskara

Abierta la campaña de matriculación en los euskaltegis y centros homologados de DonostiaArnaitz Rubio

La campaña de matriculación para aprender euskara en los euskaltegis y centros homologados de Donostia está abierta. El Ayuntamiento destinará 440.000 euros en el curso 2024-2025 para que los donostiarras aprendan euskara.

En rueda de prensa en el Consistorio donostiarra, el edil de Cultura, Euskara y Turismo de la ciudad, Jon Insausti, acompañado de representantes de euskaltegis y centros homologados de la ciudad ha realizado "un llamamiento a la ciudadanía donostiarra para que se anime a aprender euskara".

Campaña

Insausti ha señalado que el lema de esta campaña de matriculación '#Euskadunizate' es el de años anteriores y "expresa muchas formas de euskaldunización". Este año se han elaborado dos vídeos para la difusión de la campaña. Por un lado, los clubs de remo de Donostia se han adherido a la campaña y los remeros y remeras de Donostiarra y Arraun Lagunak han participado en un vídeo para difundirlo en las redes sociales y medios de comunicación.

Por otro lado, se ha realizado otro vídeo con dos investigadoras del centro BCBL que están estudiando euskara animando a aprender esta lengua. Además, Insausti ha indicado que se dará "un impulso especial" a esta campaña de difusión en las redes sociales.

Cursos

Los euskaltegis y centros homologados de la ciudad ofrecen desde cursos de pocas horas semanales y de poca frecuencia hasta cursos intensivos de tres y cinco horas diarias.

Además, los euskaltegis seguirán impartiendo cursos telemáticos de autoaprendizaje. El edil ha indicado que el Ayuntamiento destinará 305.000 euros para subvencionar el aprendizaje del euskera en los cursos ordinarios y otros 135.000 euros para los cursos específicos, lo que suma un total de 440.000 euros.

Asimismo, ha destacado "el paso dado por el Gobierno Vasco (HABE) en los niveles de iniciación", ya que los alumnos que se matriculen en el nivel de iniciación sólo pagarán una parte de la matrícula (0,6 euros la hora), cantidad que será recuperada al finalizar el curso si el euskaltegi le reconoce el nivel A1 y ha asistido, como mínimo, al 75% de las clases.

En lo que respecta a este curso 2023-2024, 1.136 personas han realizado la solicitud de subvención por los cursos de invierno. Para los cursos de verano el plazo está abierto hasta el 13 de septiembre y, hasta ahora, son 107 las solicitudes recibidas.

Todos los que hayan superado un subnivel y asistido al 75% de las clases como mínimo, recibirán la subvención (en años anteriores suele rondar el 88% de las solicitudes). El pago de estas subvenciones se realizará en otoño, una vez finalizada la subvención otorgarda por HABE.

Aquellas personas que quieran matricularse en un euskaltegi de cara al curso 2024-2025 podrán solicitar la subvención en el Servicio de Euskera hasta el 31 de mayo en las páginas www.donostia.eus y www.donostiaeuskaraz.eus o acudiendo a las oficinas del Servicio de Euskera y Udalinfo.

El Servicio de Euskara del Ayuntamiento no solo subvencionará estos cursos, sino que también ayudará económicamente otro tipo de cursos: cursos de internado o barnetegi, de autoaprendizaje y cursos de verano. El plazo para realizar la solicitud por estos cursos también finalizará el 31 de mayo.