El Gobierno de Donostia ha dado hoy luz verde al expediente para contratar el servicio de actividades de educación ambiental y divulgación Artikutza Natura, un porgrama que se desarrollará por espacio de dos años, prorrogable a otro más como máximo.
Con este programa se busca convertir Artikutza en una singular aula de naturaleza, dando a conoce el importante patrimonio natural e histórico que alberga y "la gestión que realiza el Ayuntamiento para conservar y mejorar las especies de fauna y flora, así como los diferentes hábitats de interés que conforman ese patrimonio natural".
Artikutza Natura contempla tres tipos e actividades: las visitas guiadas, la divulgación informativa y le escuela de naturaleza.
El coste por el desarrollo de este servicio se ha fijado en un máximo anual de 63.705 euros.
Artikutza
La finca de Artikutza se enclava en el municipio navarro de Goizueta, aunque es propiedad del Ayuntamiento de Donostia, que la adquirió en 1919. El acceso a este enclave está abierto a los caminantes, aunque para poder acceder en coche es necesario pedir permiso al Ayuntamiento de Donostia o acudir el día de San Agustín, cuando se conmemora la fiesta patronal, el día 28 de agosto, con una romería que acostumbra a atraer a mucho público..
La finca acoge una presa construida entre 1947 y 1953 y en desuso desde hace décadas y cuyo proceso de vaciado dio comienzo en 2017.