Stop Desahucios exige que Donostia entera se declare "zona saturada" de pisos turísticos y hoteles
Ha calificado de "insuficiente" la propuesta de declarar saturados solo los barrios del Centro, Gros, Antiguo y Parte Vieja
La plataforma Stop Desahucios presentará alegaciones a la modificación del plan general de ordenación urbana de Donostia referente a los usos de hospedaje, ya que, a su juicio, "todo el municipio está tensionado por los especulativos precios del mercado del alquiler y saturado de pisos turísticos e instalaciones hoteleras".
En un comunicado, Stop Desahucios ha calificado de "insuficiente" la propuesta del equipo de Gobierno municipal de PNV y PSE-EE de declarar saturados solo los barrios del Centro, Gros, Antiguo y Parte Vieja, "posibilitando que la especulación de pisos turísticos se extienda al resto de los barrios".
La plataforma ha defendido que "la combinación de pisos turísticos que restan viviendas para el uso residencial, la existencia de varios miles de viviendas vacías y una especulación en aumento en el mercado del alquiler, propiciada por fondos buitres y grandes propietarios y seguida también por los pequeños, junto con el insuficiente parque de viviendas de VPO de alquiler social, impiden el acceso a una vivienda digna y asequible a miles de donostiarras, jóvenes y familias con menores y propicia el incremento de las demandas de desahucio".
"Movilización de viviendas vacías"
En este contexto, Stop Desahucios ha exigido, una vez más, "la movilización de las viviendas vacías, con la aplicación del canon a los arrendadores que se resistan a hacerlo, que el gobierno municipal confeccione ya la memoria justificativa y el plan a tres años para que el Gobierno Vasco declare a Donostia municipio tensionado, como recientemente lo ha hecho con Errenteria".
Para la plataforma de ese modo se podría "regular y limitar los desbocados precios del alquiler". Además, ha exigido que Donostia en su conjunto "sea declarada zona saturada de pisos turísticos e instalaciones hoteleras".
Temas
Más en Donostia
-
Detenido en Donostia tras arrebatar una cadena de oro a un transeúnte por medio de un tirón
-
Los 28.000 participantes de la 60 Behobia-San Sebastián recibirán una medalla conmemorativa
-
Las inscripciones en multideporte en Donostia bajan un 25% tras los cambios normativos
-
Asociaciones de vecinos rechazan el edificio GOe, que ven como un "expolio público"