La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia ha dado hoy luz verde al convenio de colaboración con Sprilur S.A que hará posible rematar la urbanización del ámbito de Eskuzaitzeta.

Según ha destacado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, con el acuerdo suscrito entre el Consistorio y la Sociedad Pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, se podrá encarar "la tercera y última fase de urbanización de este ámbito tan importante para el desarrollo económico de nuestro territorio".

"Eskuzaitzeta estos últimos años ha conocido un notable desarrollo, con muchas empresas implantadas en esta zona y otras que ya están construyendo sus pabellones", ha añadido Goia que ha explicado que dicho desarrollo se integra en las dos primeras fases cuya urbanización "están prácticamente terminada", aunque todavía no todas las empresas que tienen previsto trasladarse a esta zona lo hayan hecho.

Por ejemplo, recientemente el propio Ayuntamiento aprobó la licencia de construcción del nuevo edificio que tendrá Vicomtech en una de las parcelas del polígono. 

Fase final

Esta tercera fase será asumida, en su totalidad, por Sprilur, que posee parte de los terrenos en la zona afectada, la que se sitúa, ha detallado Goia, "más al fondo, a la izquierda de la prisión".

El convenio a suscribir contempla, por un lado, la compra por parte de Sprilur al Ayuntamiento de los terrenos que posee en el citado ámbito. Por su parte, Sprilur adquirirá el compromiso de "ejecutar a su costa el conjunto de obras de urbanización pendientes de ser realizadas para completar el conjunto".

La transmisión de las parcelas se llevará a cabo en un plazo máximo de dos meses tras la firma del convenio que permitirá una compraventa de suelo por el que el Ayuntamiento ingresará un importe total de 7,3 millones de euros más IVA. Esta cantidad será abonada por Sprilur al Consistorio de forma simultánea a la formalización de la escritura de compraventa.