Donostia: El comité de Dbus niega haber acordado los cambios de recorridos y frecuencias
"La única solución pasa por un aumento de aportación municipal", dice el comunicado de los cuatro sindicatos
El comité de empresa de Dbus, compuesto por los sindicatos UGT, Kurpil, LAB y ELA, ha hecho público un comunicado en el que "desmiente categóricamente" que los cambios en las líneas que se prevé aplicar a lo largo de mes de octubre hayan sido acordados entre la empresa y los trabajadores.
En concreto, el comunicado de los representantes del personal niega "lo publicado en prensa", en alusión a que los cambios de frecuencias y de recorridos previstos hayan sido trabajados con "la parte social", como señalaba el documento que analizó el consejo de Dbus recientemente. También niega lo señalado por la concejala de Movilidad y Transporte sostenible, Olatz Yarza, que dijo que los cambios de frecuencias sí habían sido acordados con los trabajadores.
"Las propuestas no han sido aprobadas por este comité", señala el comunicado del comité que añade que "son declaraciones realizadas con la clara intención de hacer responsables de dichas modificaciones a los sindicatos y l@s trabajador@s de Dbus". "Queremos negar de manera tajante que haya ningún acuerdo firmado por ninguno de los sindicatos", dice el comité, que emplaza a la responsable municipal a "publicar dicho acuerdo".
"El personal de Dbus somos los primeros interesados en dar un servicio de calidad y creemos que la única solución pasa por en un incremento en la aportación municipal, siendo Donostia la capital vasca con menos aportación por número de viajeros transportados", confluye el escrito de los cuatro sindicatos.
El Ayuntamiento aporta 30 millones de euros al año para el funcionamiento de Dbus.
Temas
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Dos tercios de las multas por acceder a la ZBE son para vehículos extranjeros, el 85% franceses
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas