El GOe, recientemente inaugurado, no cuenta con licencia de primera utilización ni licencia de actividad, según ha informado hoy la concejala de Urbanismo, Nekane Arzallus, que ha puntualizado que ello se debe a que quedan remates por realizar que, afectan, por ejemplo, a la acera que discurre ante el edificio y las escaleras situadas junto al Casa de Cultura de Okendo. Las deficiencias detectadas, que explican que no se concedan las licencias, “se están subsanando”.
En el interior, además, también se sigue trabajando ya que, como ha recordado, el día de la inauguración, no se pudo visitar la totalidad del edificio ya que había algunas zonas aún en obras. Desde la inauguración oficial, ha añadido Arzallus, únicamente “se han dado algunas visitas” y no hay más actividad que la de los operarios que ejecutan las obras.
Arzallus ha respondido de este modo a una pregunta formulada por EH Bildu, que se ha interesado por la concesión de las licencias antes citadas.
La programación continúa
EH Bildu, tras conocer que el Goe no dispone de estos permisos, ha criticado que el edificio haya acogido “actos diversos” y haya más en previsión.
“No entendemos por qué se invitó a la ciudadanía a conocer las instalaciones, ni por qué se organizó una apertura oficial si las pertinentes licencias no estaban ni están en obras”, ha denunciado la coalición independentista, que ha manifestado su incomprensión por el hecho de que “a día de hoy se sigan organizando talleres,conferencias y otros eventos”, algo que, han asegurado, es fácilmente contrastable “simplemente consultando la web de la entidad”, en cuya agenda se incluían para hoy dos actividades.
“¿Sin estas licencias legalmente se puede utilizar el edificio?”, se preguntaba el concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran.