El plan para crear un centro comercial y un aparcamiento subterráneo bajo la ladera de San Bartolomé, que estaba incluido en el orden del día del Pleno de ayer, fue retirado, por lo que las distintas formaciones políticas no lo abordaron. Fuentes municipales explicaron que, aunque técnicamente ya se puede llevar el documento a la aprobación por parte del Pleno, el Ejecutivo local ha considerado más conveniente tratarlo primero en la comisión de Ordenación del Territorio.

Como se recordará, el plan prevé crear 8.000 metros cuadrados de centro comercial así como cuatro plantas de estacionamientos subterráneos, con unas 270 plazas. De ellas, no podrán estar destinadas a rotación más de 200, según el último documento.

Por otra parte, en el Pleno de ayer se abordaron distintas iniciativas relacionadas con la vivienda. Todos los grupos políticos apoyaron la moción del PP para que el Ayuntamiento de Donostia inste al Gobierno Vasco a ponerse en contacto con los adjudicatarios de las viviendas de cooperativa de Txomin Enea, que lleva un retraso considerable, con el fin de que sean informados de la situación.

A pesar del apoyo general a la propuesta, la portavoz del PSE, Marisol Garmendia, quiso recalcar que la iniciativa “pionera en Euskadi” ha presentado dificultades, básicamente porque no ha encontrado financiación y ha tenido que cambiar de entidad bancaria. A pesar de ello, manifestó que este modelo de cooperativa, que adjudica a los socios la cesión del uso de la vivienda y sus anejos por un periodo de 75 años, dará un paso adelante hacia el mes de febrero, cuando se prevé que los asociados puedan firmar el contrato de adhesión para seguir con los trámites.

En este sentido, el concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran criticó que fuese Kutxabank quien se haya negado a financiar, según dijo, cualquier iniciativa de VPO.

Por otra parte, todas las formaciones apoyaron también la propuesta de EH Bildu para que el Gobierno Municipal traslade al Gobierno Vasco la necesidad de adoptar medidas para que la población donostiarra menor de 36 años no quede fuera del programa Gaztelagun, que exige que las rentas no sobrepasen los 800 euros para recibir ayudas