EH Bildu acusa a Goia de dilatar intencionadamente una posible moratoria de hoteles
Critica que el documento para decretar zonas saturadas de alojamiento se encargue a un equipo externo en lugar de que lo realicen los técnicos municipales
El concejal de EH Bildu de Donostia Ricardo Burutaran acusó este miércoles al alcalde, Eneko Goia, de "dilatar" de modo intencionado la puesta en marcha de una posible moratoria en las licencias de hoteles, una posibilidad que ofrece la modificación del Plan General, que ha salido a concurso recientemente, para concretar las condiciones para que determinados barrios sean declarados zonas saturadas de hoteles.
A juicio de EH Bildu, la modificación del Plan General que será redactada por un equipo externo del Ayuntamiento podría haber sido realizada por los propios funcionarios del área de Urbanismo, que elaboraron, por ejemplo, la ordenanza de pisos turísticos. "No se entiende que se contrate externamente este estudio, cuando hay trabajadores en la plantilla con capacitación técnica más que suficiente", dijo Burutaran.
El representante de EH Bildu aseguró que una vez aprobada de modo inicial la modificación del Plan General para poner coto a los hospedajes en determinados barrios, se podría decretar una suspensión cautelar de licencias, una opción que el alcalde reconoció el martes que se encuentra sobre la mesa, como ha sucedido en procesos urbanísticos similares. Sin embargo, según Burutaran, el encargo exterior del trabajo añade unos "cuatro meses" a la posibilidad de que llegue la suspensión cautelar, que tardaría al menos siete meses más, ya que depende también de la calificación medioambiental del Gobierno Vasco.
Para Burutaran, el anuncio de la modificación del Plan General por parte del alcalde es "una especie de última llamada a todos los que quieran implantar un hotel en Donostia para que lo hagan cuanto antes" antes de que se decrete una suspensión cautelar.
"El anuncio de modificación del Plan General parece una última llamada para que pidan licencias los que quieren implantar un hotel"
El concejal de la oposición también criticó también el procedimiento elegido por el Ayuntamiento para autorizar o no la instalación de hoteles en edificios completos. Aunque ahora se requiere un Plan Especial, que a su vez implica que el Gobierno municipal dé el visto bueno al hospedaje, lo que ha evitado algunos hoteles, EH Bildu aboga por otra fórmula. Para esta formación, debería tramitarse una modificación del Plan General, lo que obligaría a la Corporación a votar cada proyecto.
Finalmente, el corporativo reclamó que el Ayuntamiento no solo negocie que la zona destinada a residencia de estudiantes del solar de María Inmaculada, en avenida de Ategorrieta, sea destinado a viviendas, como informó NOTICIAS DE GIPUZKOA, sino que el Ayuntamiento no permita el hotel proyectado. Lo mismo reclamó para el edificio del colegio Mariaren Bihotza. «Estamos a tiempo de evitar los hoteles de Mariaren Bihotza y Maria Inmaculada, entre otros", dijo.
El Gobierno municipal, por su parte, asegura que si se cumplen las actuaciones condiciones del Plan General el Ayuntamiento no puede rechazar dar la licencia para crear un hotel y justifica en ello la necesidad de aprobar una nueva norma para decretar zonas saturadas.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas
-
Reunión para explicar a la ciudadanía de Donostia que la reducción del horario definitivamente se aplicará a todas las terrazas
-
Donostia llama a la participación en Euskaraldia