- La obra que se está llevando a cabo en la actualidad en el paseo de La Concha -para ensanchar el paseo, reparar y ampliar el muro de costa y crear la tercera fase del nuevo bidegorri- incorporará un tramo más del carril ciclista, con lo que todo el trazado para bicicletas entre la calle Zubieta y el túnel de El Antiguo estará terminado en verano, cuando finalice la actuación conjunta que comenzó en enero. La obra pasará ahora a tener un coste de más de más de tres millones de euros.
La Junta de Gobierno prevista para hoy dará su visto bueno a una primera modificación del contrato que fue adjudicado a la empresa Moyua en agosto del pasado año y que comprendía no solo el bidegorri entre el monumento a Fleming y el punto del paseo que coincide con el arranque del paseo de la Fe, sino, también, el muro de costa, la colocación de 38 tramos de nueva barandilla de La Concha, el ensanchamiento de la acera y otros trabajos urbanos como los destinados a la modificación del sentido de circulación de las calles San Martin y Zubieta. Esta última actuación forma parte de los cambios en la movilidad de Donostia de cara a un futuro cercano. La obra, además, es aprovechada por Aguas del Añarbe para introducir nuevas canalizaciones subterráneas.
La incorporación del último tramo de bidegorri, de unos 120 metros más, supondrá una ampliación del presupuesto con el que se adjudicó la obra de un 26%. El añadido asciende a 666.644 euros más (IVA incluido) que se suman a los 2.559.060 euros (IVA incluido) que conforman la gran obra, por lo que su coste sobrepasa ya 3,2 millones.
La concejala de Proyectos Urbanos, Duñike Agirrezabalaga, explicó a este periódico que con la incorporación de la cuarta fase del bidegorri de La Concha, el Ayuntamiento pretende aprovechar el periodo de obras ya previsto para avanzar una actuación más sin generar más molestias. De hecho, aunque aumenta el coste de los trabajos, el plazo de nueve meses con el que fueron adjudicados no se modifica.
Por otra parte, la actual fase de colocación de la barandilla ha sido aprovechada por el Ayuntamiento para encargar una de las farolas ornamentales de la rampa de Ondarreta desaparecida en un temporal hace ocho años. A finales de enero fue desmontada la que quedaba y enviada a una fundición de Portugal, donde será copiada para colocarla después en su lugar habitual.
Además, el departamento de Proyectos y Obras ya tiene fechas para la colocación del vano central del puente de Astiñene que, el pasado viernes, acogió el del lado de Riberas de Loiola. Según el calendario de obras, el viernes 25 se montará el cajón de aguas arriba, que llegará de un taller de Burgos en dos partes y será soldado previamente. Al lunes siguiente, día 28, se colocará el de aguas abajo.
De este modo, la estructura del puente entre Loiola y Egia quedará totalmente montada y faltará la colocación del tablero, con el hormigón y el asfalto, los bidegorris y las aceras.