El juzgado da dos meses al Ayuntamiento para retirar las piedras de Belartza
El tribunal dio la razón a Haritzalde en que el permiso provisional para depositar el material era ilegal
donostia - El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Donostia le ha dado un plazo de dos meses al Ayuntamiento de Donostia para que retire las piedras que fueron depositadas hace tres años en la zona verde de Belartza Alto, según informó ayer el grupo naturalista Haritzalde, que llevó a juicio la licencia municipal que autorizó dejar de modo provisional el material que había sido extraído de la cantera cercana.
Según señaló Haritzalde, a quien el juzgado dio la razón en contra de la decisión municipal, el tribunal ha dado un plazo improrrogable para que retirar “los 120.000 metros cúbicos de las piedras de Belartza Alto y restaurar el entorno a la situación anterior al vertido, algo que no ha cumplido hasta ahora”.
El colectivo agregó que ,tras conocer el fallo a su favor, el pasado mes de junio, pidieron la ejecución de la sentencia pero que, hasta el momento, el Consistorio no ha llevado a la práctica la orden judicial.
Asimismo, acusaron al Consistorio de “seguir escurriendo el bulto y mareando la perdiz con el tema de las multas coercitivas, que nada tienen que ver con el emplazamiento judicial y la sentencia, que ya conocían”. También criticaron que “en vez de reunirse con los demandantes como es habitual en estos casos, no han tenido vergüenza en reconocer que estaban en contactos con los infractores para negociar vete a saber qué”.
En la última comisión de Urbanismo, la nueva concejala del área, Nekane Arzallus, recordó que el Consistorio ha puesto hasta el momento ocho multas coercitivas a la empresa responsable del vertido y añadió que legalmente puede poner dos más. Asimismo, dijo confiar en que la sociedad retire las piedras de su actual emplazamiento y aseguró que, en caso de que no lo haga, será el Ayuntamiento quien lo haga de modo subsidiario. Se calcula que hacen falta 5.000 viajes de camión para llevárselas. - C.A.
Más en Donostia
-
Denuncian por prevaricación al Ayuntamiento de Donostia a cuenta del chalet de Xabi Alonso
-
La formación en Arkaute entorpece la contratación de agentes de la Guardia Municipal en Donostia
-
Donostia busca un recurso donde atender a los solicitantes de asilo de Mali
-
El Ayuntamiento sigue investigando la actuación del exdirector de Bomberos que derivó en su renuncia