donostia - Los Porrontxos de este año ya han comenzado. Las fiestas del barrio de Egia empezaron el pasado lunes y alargarán hasta el domingo. Tras unos primeros días en los que están predominado las actividades para los más pequeños, mañana jueves a las 20.00 horas se leerá el pregón y se lanzará el txupinazo en Tabakalera.
Además, a lo largo de la tarde, los vecinos de Egia podrán disfrutar de diversas actividades como los gigantes y cabezudos, la verbena Denbora Dantzan en plaza Haundi o las txarangas que recorrerán el barrio para animar el ambiente.
Durante los siguientes días las actividades irán incrementándose. El viernes a las 17.00 horas los gigantes y los cabezudos volverán a ocupar las calles con la música de Remix Sound System de fondo, acompañados de Porrontxa y Porrontxo. Los asistentes deberán disfrazarse de algún personaje de dibujos animados. También se celebrará la II Carrera Urbana de Enduro, una prueba de bicis de montaña que contará con tres rondas. La primera se desarrollará a las 20.00 horas entre la plaza Benita Asas y plaza Haundi. Ese mismo día se festejará el Gazte Eguna con una comida popular en una carpa en plaza Berri a las 14.00 horas y conciertos de Lumi, Pelax y Nerabe en el mismo recinto.
El sábado, el Día de Porronsoro, será la jornada más intensa de toda la semana. Entre las actividades más destacadas están los juegos infantiles y una chocolatada en el parque de Cristina Enea, la cena de cuadrillas en Tejería o los conciertos de Txarkey en el Cactus y 2ZIO y Turtukiñak DJ en plaza Berri. Para los que trasnochen, a las 7.00 horas del domingo se celebrará la txaranga popular con Kilkerband, Porrontxa y Porrontxo.
vii intxaurrondo eguna Por otra parte el barrio de Intxaurrondo también celebrará un festejo el sábado. Se trata del séptimo aniversario del Intxaurrondo Eguna. Entre los actos más destacados se encuentran la degustación de sidra, el concurso de tortillas y el de marmitakos, las Herri Kirolak, una cena con parrillada y los conciertos de Athom Rumba, Atxurra Sound Band y Rukula. Para poder participar en el concurso de marmitako, los interesados deberán adquirir un ticket que estará a la venta en Zulo Zahar, Erdikoa, Talai, Eder, Adi y Leku-Eder. - G. Martínez