La llegada de la Diosa Momo a la ciudad, prevista para las 19.00 horas en la plaza de la Constitución, y la presentación de las comparsas, a las 21.00 horas, en Illunbe, serán hoy los dos puntos de arranque del Carnaval donostiarra, que tendrá su punto final con el Entierro de la Sardina del próximo lunes. Además del público asistente, el resto de ciudadanos también podrán disfrutar con la presentación de los trajes y coreografías de las comparsas en las pantallas de los ordenadores ya que, por primera vez, el acto será retransmitida por streaming desde la web municipal www.donostia.eus.
Amaia Díez, integrante de la comparsa Intxaur Txiki, con una década de vida, encarnará a la Diosa Momo y será la máxima autoridad carnavalera desde hoy. La comparsera, de 44 años de edad, ha vivido siempre con pasión las fiestas del disfraz. Los fundadores de la comparsa (Ione Díez, hermana de Amaia, y Jorge Pérez Miqueo), así como la madre de la Diosa Momo, Rosi García, serán los acompañantes de la deidad festiva durante las cinco jornadas del Carnaval donostiarra, un periodo en el que Donostiako Festak ha previsto un total de 137 actividades.
Los desfiles de las comparsas del sábado y del domingo, a partir de las 17.00 horas, serán los actos más multitudinarios del programa. Este año habrá 26 grupos con un total de 2.142 participantes. Aunque respecto al pasado año desaparecen dos comparsas -Trumoiak de Altza e Ilae de Ibaeta-, surgirán también dos nuevas: Dance Factory, con 77 participantes, cuyo vestuario está inspirado en la serie Juego de Tronos, y Titanes, con 33 personajes de la película Star Wars. Betiko Zuhaitz, ausente del desfile el pasado año, retornará en esta ocasión.
Además de la Diosa Momo, la risa será la otra reina del Carnaval donostiarra. Este gesto protagoniza el cartel de las fiestas de este año, bajo el título Risa, la Reina del Carnaval. El profesor de diseño gráfico y gerente de Quatres Agencia Interactiva, Ángel Luis González González, es el autor de la imagen promocional de la fiesta, centrada en unos labios sonrientes que forman parte del disfraz de una niña.
Para la tarde de hoy, la programación carnavalera organizada por Donostiako Festak incluye la celebración de distintos talleres para confeccionar artículos de Carnaval en los haurtxokos de Bidebieta, Aiete, Amara, Egia e Intxaurrondo. También se preveían en Gros, aunque el incendio registrado en la mañana de ayer en la casa de cultura de Okendo obligó a cerrar la instalación, que se reabrirá mañana.
actuación de carnaval vasco El primer recorrido festivo protagonizado por la Diosa Momo y su séquito, acompañados de la charanga Los Pasai, se iniciará a las 19.00 horas de hoy en la plaza de la Constitución. La comitiva proseguirá por la Parte Vieja, calle San Juan, Boulevard, eje peatonal de Elkano, plaza de Gipuzkoa, Txurruka y Getaria, San Marcial y hotel de Londres, donde a las 19.30 horas se celebrará la tradicional recepción a la Diosa Momo, que recogerá las llaves de la ciudad.
A las 19.00 horas también llegarán a Donostia los Zanpantzar de Zubieta, que recorrerán la Parte Vieja y el centro, y distintas comparsas del carnaval tradicional vasco, con los grupos Eskola, Goizaldi y Trebeska, que protagonizarán una actuación en la plaza de la Constitución, a partir de las 20.00 horas.