donostia - La reordenación prevista en los edificios municipales tiene dos objetivos fundamentales: “Mejorar las propias condiciones de los trabajadores y la atención a la ciudadanía”, según explica el concejal de Presidencia, Juanra Viles, responsable de la reordenación de todos los servicios municipales.

Por ello, entre los planes del Consistorio se encuentra el refuerzo de Udalinfo, cuyo espacio central pasará al edificio Easo. “Queremos que el ciudadano vaya a una ventanilla donde se le puedan solucionar muchas cosas y que sea capaz de dar toda la información primaria al ciudadano para ahorrarle viajes”, señala Viles.

Para avanzar en este objetivo, el Consistorio ha elaborado un manual de trámites para con el ciudadano, que ha dado como resultado que existen 400. “Ahora tenemos la foto general, que antes no se tenía”, explica el corporativo, que subraya que “muchos trámites se ejecutan antes de lo que obliga la ley” y les da una calificación de “notable”.

No obstante, el objetivo es mejorar y, por ello, el análisis quiere concretar si todos los papeleos pueden ser ahora online, cuántos de los que no lo son actualmente podrían serlo, cuáles podrían ser incluidos en Udalinfo y cuáles, en ningún caso, podrán ser llevados a cabo en la ventanilla primaria.

Por otra parte, Viles explica que el movimiento de departamentos de unos a otros edificios de titularidad municipal está también ligado a la nueva imagen corporativa del Ayuntamiento, recientemente presentada, que pretende simbolizar la transparencia y la cercanía, entre otros conceptos.

“Uno de los objetivos importantes de toda esta modernización de la Administración es la racionalidad. Por ello, hemos querido involucrar a todos los directores de los departamentos en la propia elaboración del plan. Este método es mucho más trabajoso pero supone una mejor gestión”, añade el concejal de Presidencia. - C.A.