El barrio de Altza contará con gazteleku y haurtxoko en las próximas Navidades
El nuevo servicio se añadirá a los ocho existentes en la actualidad en Donostia
donostia - El barrio de Altza, que a pesar de su nutrida población carece en la actualidad de gazteleku y haurtxoko municipales, estrenará ambos servicios en las próximas Navidades. Así, al menos, lo prevé el departamento de Juventud del Consistorio, que ha asumido dos locales de la calle Bertsolari Txirrita, ubicados en un edificio de viviendas de nueva construcción.
En concreto, los locales que se transformarán en haurtxoko y gazteleku se encuentran en dos plantas subterráneas correspondientes a los números 31 y 33-35 de la citada calle y tienen 123 y 262 metros cuadrados, respectivamente. En ellos se habilitarán los dos servicios específicos para niños y jóvenes, lo que permitirá completar esta red en Donostia.
Fuentes municipales explican que, en la actualidad, en Altza existe un haurtxoko, gestionado por una empresa privada, que recibe una subvención del Ayuntamiento. Sin embargo, no existe ningún tipo de gazteleku y éste es un servicio que el área de Juventud considera necesario para la población del barrio.
La Junta de Gobierno del pasado martes formalizó el traspaso de los locales al Consistorio y, a partir de ahora, empieza el proceso para la ejecución de las obras que, si todo marcha según lo previsto, comenzarán en verano y estarán concluidas para las próximas Navidades.
En la actualidad, el Ayuntamiento dispone de un total de ocho haurtxokos destinados a los escolares de hasta once años en los que se desarrollan distintas actividades lúdicas y educativas. Los barrios con haurtxoko son Aiete, Amara, El Antiguo, Bidebieta, Egia, Gros Intxaurrondo y Martutene. Los gaztelekus, por su parte, se ubican en los mismos barrios y centran su actividad en adolescentes de entre 12 y 17 años.
olimpiada Precisamente, la pasada semana tuvo lugar la Olimpiada entre Gaztelekus, que ha cumplido su séptima edición, y en la que tomaron parte los equipos de todos los centros juveniles de Donostia. El equipo de Egia resultó vencedor.
La sección de Juventud del Ayuntamiento considera los haurtxokos y gaztelekus como “espacios para el disfrute y el aprendizaje, la creación, la expresión cultural y la participación comunitaria dirigida a niños y niñas, adolescentes y jóvenes” de la ciudad. La educación que se imparte en estos centros desea fomentar valores como el respeto, la libertad, la igualdad, la participación, la diversidad cultural, la solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el fomento del euskera.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario