donostia - La reforma del miniestadio de Anoeta comenzará en 2018, según los planes de Donostia Kirola, que sigue en la actualidad en conversaciones con las federaciones de rugby y de atletismo, principales usuarias de la instalación, para concretar las características que deberá tener el nuevo recinto. Una vez decididos todos los aspectos del renovado miniestadio, se redactará el proyecto de ejecución y, tras salir a concurso, podrán comenzar las obras.

A falta de los últimos detalles por concretar, está claro que el graderío, que ahora tiene 1.500 localidades, contará con 3.000. El crecimiento de la grada se llevará a cabo hacia la zona del estadio. Además, el recinto tendrá espacio para colocar otros 2.000 asientos más por medio de gradas portátiles, con lo que el que la infraestructura deportiva podrá acoger hasta 5.000 espectadores. La verja que permite actualmente contemplar la actividad en el interior del recinto se mantendrá en el futuro.

El transformado espacio contará, según los planes actuales, con 400 metros cuadrados para gimnasios y 225 metros cuadrados de almacenes destinados a rugby y atletismo. Asimismo acogerá una zona para los jueces, sala antidoping, un espacio para fisioterapia, salas de formación y una sala de prensa. Una de las novedades del reformado complejo será el módulo cubierto de atletismo, de 320 metros cuadrados, específico para calentamiento.

La remodelación prevista en el miniestadio también supondrá reubicar las zonas actualmente existentes para saltos y para lanzamientos. En el futuro, además, habrá dos áreas diferenciadas de modo que se pueda entrenar de modo simultáneo en las dos.

Por otra parte, las características del campo de rugby tendrán que permitir la organización de campeonatos y competiciones de ámbito estatal, según ha acordado el Consistorio con la federación de este deporte.

El calendario de trabajos para este espacio deportivo tendrá que tener en cuenta las necesidades de las competiciones de atletismo y rugby, según explican fuentes de Donostia Kirola, que recuerdan que también deberán acompasarse con la obra del estadio de Anoeta que, según se ha anunciado, comenzará a acoger la maquinaria de obra este mismo mes.

Los trabajos incluidos en el Lote Cero han sido adjudicados esta misma semana a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Moyúa y Altuna-Uria, que resultó vencedora del concurso, que ejecutará el trabajo por 888.669 euros, menos que la cifra de 1,1 millones de euros que se calculó en el concurso. La adjudicación se ha llevado a cabo tras la presentación de un informe para verificar la corrección de la cuantía, que era un 19% más baja que el precio de salida.

Esta actuación concreta consiste en la demolición de los primeros tramos de las escaleras de acceso a las gradas y la colocación de escaleras metálicas provisionales. También está prevista en esta primera fase la cimentación de los postes que sujetarán la futura cubierta del estadio, así como el desvío de las redes de servicios para poder llevar a cabo la obra.