Síguenos en redes sociales:

El plan de Jolastokieta cambia un edificio alargado por tres

El Ayuntamiento aprueba contratar el asfaltado de diez calles, por 663.000 euros

El plan de Jolastokieta cambia un edificio alargado por tresn.g.

donostia - El plan urbanístico que se ejecuta en la actualidad en la cantera de Jolastokieta, en Altza, cambiará uno de los edificios previstos en la gran plaza de Harrobieta por tres construcciones separadas. Así lo anunció ayer el alcalde, Eneko Goia, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno, que dio su visto bueno inicial a la modificación del plan especial de esta zona.

El objetivo del cambio que comienza ahora su tramitación es que la nueva zona sea más “permeable” y tenga una continuidad con la futura urbanización de la zona baja, ocupada en la actualidad con pabellones industriales en desuso o de próxima desaparición. Asimismo, según explicó Goia, la creación de tres edificios en lugar de uno permitirá que existan calles entre medio y que prácticamente todas las viviendas de las nuevas edificaciones puedan tener luz natural.

El número de viviendas previstas entre los tres bloques ahora previstos será el mismo que estaba contemplado en el edificio alargado. En concreto, se ejecutarán 121 viviendas: 48 de precio libre, 37 VPO y 36 pisos tasados.

Por lo demás, la torre prevista en la misma plaza está prácticamente terminada, tras iniciar su construcción en 2015. Tiene ocho alturas, con 44 viviendas de precio libre. Debajo se contemplan seis plantas para aprovechar el desnivel existente, con plazas de parking, un estacionamiento especial para autocaravanas, supermercado, espacios deportivos y haurreskola, entre otras previsiones.

Estas obras forman parte de la segunda fase de Jolastokieta, cuya primera fase quedó inaugurada en 2008, con un total de 350 pisos, un centenar de ellos de protección oficial.

asfaltado Por otra parte, la Junta de Gobierno aprobó ayer el expediente para contratar el asfaltado de una decena de calles de Donostia, por un importe total de 663.000 euros y un periodo de ejecución de 17 semanas.

En concreto, las calles que mejorarán el firme de sus calzadas son Pedro Manuel Collado, entre las rotondas de Pío XII y Morlans, el paseo de Hériz, el paseo de Aiete, el alto de Zorroaga, el paseo de Zubiaurre, Fernando Sasiain, Aldapa Bide, el camino de Mendiola, la calle San Antonio, el paseo de Igeldo y la calle San Blas, en Sagüés.

En la mayoría de los casos, los trabajos durarán entre cinco y diez días y se llevarán a cabo en horario nocturno con el fin de evitar molestias a la circulación de vehículos.