“Estaría igualmente encantada aunque el Pleno dijera que no”
Barceló lamenta la polémica y afirma que si hay un sector de la población que la cree merecedora del Tambor, estará con ellos
donostia - La polémica suscitada llegó también hasta la propia Àngels Barceló, que ayer por la tarde lamentaba la controversia. “Me sabe mal que haya polémica en un tema como este, un tema festivo”, afirmaba en los micrófonos de Onda Vasca. La periodista catalana insistió en que hasta hoy no se ratificará la concesión del galardón y afirmó que incluso si finalmente no saliera adelante su propuesta, “por el mero hecho de haber estado ahí”, estaría “igualmente emocionada y encantada”. “Nunca pensé que este premio iría para mí, el que una parte de la sociedad de San Sebastián haya pensado en Àngels Barceló es un orgullo maravilloso. Si sale adelante bien; y si no, seguiré siendo tan de San Sebastián como lo era antes”, afirmó.
Preguntada sobre si se ha planteado renunciar al Tambor de Oro ante la polémica generada, Barceló insistió en que no puede renunciar antes de que se le conceda el premio oficialmente hoy. “No puedo renunciar porque yo no me he propuesto y si hay un sector de la población, de los empresarios del turismo y un sector político que considera que lo merezco, voy a estar con ellos, claro que sí”, señaló.
La periodista insistió en que prefiere mantenerse al margen de la controversia y añadió que sigue sorprendida por ser candidata al Tambor de Oro: “No sabía que podía darse, es un premio del que había oído hablar sobre todo desde que lo recibió Iñaki Gabilondo, pero nunca pensé que podría ser para mí. Me hace muchísima ilusión, estoy emocionada”.
Respecto a su vinculación con la ciudad, explicó que es una relación “afectiva”: “He vivido muchas cosas profesionales y personales allí, es una ciudad que conozco, tengo amigos, la pateo y voy cuando puedo. Soy de Barcelona, pero uno es de donde tiene a su gente, el cariño y los afectos, y yo tengo muchos amigos en San Sebastián. Dentro de mis posibilidades, he intentado siempre vender y promocionar esta ciudad que tanto me gusta, a la que quiero y donde tengo amigos”.
Aunque esperará a la resolución del Pleno de hoy para “ponerse al día” con lo que supone la Tamborrada, imagina el día 20 “como una gran fiesta con una carga emocional importante” y augura que probablemente se verá “sobrepasada” por la situación. Aunque ha informado sobre la Tamborrada, nunca la ha vivido en primera persona y espera poder hacerlo este año “sin polémicas”. - A.Z.
Más en Donostia
-
LGTBI+ fobia sigue en aumento en Donostia con 24 casos, tanto agresiones como trato degradante
-
De las Bizarrap Sessions a las 'DK Sessions': Donostia pone en valor los músicos locales
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la barandilla de La Concha