Todas las religiones tienen cabida en el pabellón Möbius
Queda inaugurada la construcción temporal, que funcionará hasta finales de 2017
donostia - La plaza de Oñati, junto a la Escuela de Arquitectura, acogió ayer la inauguración del pabellón abierto Möbius, una creación que nace con el fin de servir de punto de encuentro entre todas las religiones y que permanecerá en pie hasta finales de 2017, según las previsiones.
El alcalde, Eneko Goia, pronunció las primeras palabras del acto para reivindicar que las religiones deben salir también al espacio público. Alumnos y profesores de la Escuela de Arquitectura, que han creado el pabellón en el marco del proyecto Baitara Baita de Capitalidad Europea, acudieron también al acto así como representantes religiosos como el lama Drupon Khenpo Lodro Namgyal (Budismo tibetano); el monje zen Xabier Iñiguez; Unai Manterola Albizu, vicario pastoral; Rachid Atae Allah, imán de la mezquita de Herrera; Marian Manescu, párroco ortodoxo de Donostia; Santos Tejedor, presidente del Consejo Evangélico del País Vasco; José María Olasagasti, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; y Maddi Bediaga, de la Fe bahá’í.
A lo largo de este mes, el pabellón acogerá distintos actos, como la charla y sesión de meditación por la paz que dirigirá desde las 17.00 horas de hoy el lama presente ayer en el acto. - C.A.
Más en Donostia
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia