Donostia prepara una tercera vía para la consulta antitaurina
Aprueba un reglamento para preguntas populares por si se anulan las normas en vigor
donostia - La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia aprobó el pasado martes un nuevo reglamento de consultas populares para estar preparado por si los tribunales anulan finalmente el Reglamento de Consultas Ciudadanas, con el que el Consistorio pretendía celebrar una pregunta a los donostiarras sobre si están de acuerdo o no con ceder recursos públicos para las corridas de toros. Esta normativa ha sido recurrida por el Estado y, aunque aún está en vigor, podría resultar anulada por los tribunales. Como segunda opción, el Ayuntamiento pretende utilizar la nueva Ley Municipal vasca, que también podría ser impugnada por el Estado.
Ante esta tesitura, el Gobierno municipal de Eneko Goia ha optado por guardarse las espaldas y aprobar un nuevo reglamento, basado en Norma Orgánica de Participación Ciudadana, que permitiría celebrar consultas a los donostiarras, tanto sobre los toros como sobre otras cuestiones.
El nuevo reglamento aprobado el martes, y que será elevado a Pleno, tiene ahora un periodo de 30 días para que los interesados presenten alegaciones. En caso contrario, quedaría aprobado y el Ayuntamiento donostiarra dispondría así de una tercera vía para celebrar consultas. La nueva herramienta, sin embargo, mantiene algunas diferencias con el Reglamento de Consultas Ciudadanas como, por ejemplo, que la edad de los participantes es de 18 años y no de 16.
La pasada semana, el alcalde anunció que la consulta impulsada por el colectivo Donostia Antitaurina Orain! se celebraría el 19 de febrero con el siguiente enunciado: “¿Quiere usted que el Ayuntamiento deje de destinar recursos municipales para las corridas de toros?”. El texto señalado por el regidor donostiarra es más sencillo que el anunciado inicialmente por los promotores de la consulta: “¿Está usted de acuerdo con que el Ayuntamiento no alquile ni ceda espacios ni equipamientos ni otorgue subvenciones para la realización de corridas de toros?”. Esta última redacción ha sido considerada algo complicada por parte de la Corporación.
El colectivo Donostia Antitaurina Orain! presentó al Ayuntamiento más de 9.000 firmas para exigir la celebración de la pregunta popular, un número de rúbricas suficiente según el articulado que se encuentra ahora en los tribunales.
Más en Donostia
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia