El Kursaal se recupera y logra un 4% más de volumen de negocio
El palacio de congresos consigue mejores cifras a pesar de acoger menos eventos y asistentes
donostia- El Palacio de Congresos del Kursaal aumentó el pasado año un 4% su volumen de negocio, que alcanzó los 3,3 millones de euros, sin contar con los espectáculos de Kursaal Eszena. Además, elevó su superávit hasta los 500.000 euros, un 8% más que en el ejercicio anterior, y tuvo un impacto económico de 44 millones de euros para Donostia y Gipuzkoa. Así lo explicó ayer el director de esta infraestructura, Iker Goikoetxea, que compareció acompañado del presidente de la sociedad, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde Donostia, Eneko Goia.
Olano manifestó que el año 2015 puede considerarse el de la “recuperación” del Kursaal después del repunte experimentado en 2014, tras los dos años anteriores, que calificó de “malos” a causa de la crisis. Por su parte, Goia destacó la buena nota otorgada por los organizadores de congresos a la infraestructura donostiarra, que ha sido de 8,76, un cifra récord hasta el momento.
Los planes de ampliación del espacio de reuniones, frenados por la crisis, deberían formar parte del plan estratégico que se elabora para el periodo 2017-2019, según Goikoetxea, aunque tanto él como el Olano destacaron que en primer lugar será necesario llevar a cabo obras de renovación del edificio, en las que el pasado año se gastó medio millón de euros y este año se invertirá otro tanto.
El balance del pasado año destaca también que, a pesar de sus mejores cifras, el Kursaal acogió algo menos de encuentros y de asistentes. En total, las salas del palacio de congresos fueron escenario de un total de 241 eventos, un 12% menos que en el ejercicio precedente, y recibieron a 366.673 personas, un 2,7% menos que en 2014.
Los congresos de carácter médico encabezan la lista de las reuniones profesionales del Kursaal, donde, además, un tercio de todas las convenciones son de carácter internacional. El pasado año, varios encuentros contaron con más de 1.000 asistentes, entre ellos, el congreso sobre Nanotecnología, el Congreso Nacional de Geriatría, el de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias, el de Sida y el de Biología de la Reproducción.
Para este año, la agenda del Kursaal tiene previstos 20 congresos, entre los que Goikoetxea destacó el del Club de Creativos, que congregará a 800 profesionales del mundo de la publicidad y ha sido captado para tres años, ocupando el hueco dejado por el festival iberoamericano El Sol, que se trasladó a Bilbao.
Más en Donostia
-
El Ayuntamiento de Donostia organiza este viernes una recogida de colillas en la playa de La Concha
-
Donostia volverá a conmemorar este domingo el incendio que arrasó la ciudad
-
Cerrada la isla Santa Clara este martes por oleaje y mala mar
-
Donostia confía en retirar de Ondarreta "entre 200 y 300 toneladas" de piedras