donostia - El proyecto para el hotel de Miramon ha sido firmado por el equipo de Ángel de la Hoz, Pablo de la Hoz, Francisco Javier de la Fuente y Susana Figueroa y aspira a convertirse en un nuevo icono arquitectónico del parque empresarial, situado muy cerca del Basque Culinary Center, cuyo aspecto inspirado en un montón de platos apilados llama también la atención a los visitantes.
La conexión del hotel y su futuro restaurante con la cercana escuela de gastronomía es evidente. La cocina situada junto al comedor estará cerrada, pero tendrá una parte acristalada con el fin de que los comensales puedan contemplar a los cocineros mientras ejecutan los platos. También desde la terraza se podrá percibir el trajín de los fogones.
Por otra parte, la cubierta del edificio contará con una amplia terraza-solarium y una piscina estrecha y larga, que permitirá nadar a los alojados, si la temperatura ambiental no lo desaconseja.
La madera, al igual que en la cercana pasarela peatonal, también estará presente entre los materiales del edificio, que están aún en estudio.
El proyecto tiene especialmente en cuenta la entrada de sol e iluminación natural, a las que contribuye la localización de las fachadas. Para evitar un exceso de ganancias térmicas en verano y de deslumbramientos desagradables, se añadirá un sistema envolvente que busca garantizar una iluminación interior cálida y agradable en las distintas estancias.
El conjunto, además, estará bien aislado y, como en las modernas construcciones, tendrá especial cuidado en controlar el consumo de energía.
En este caso, los creadores de la edificación han optado por un sistema mixto y complementario en el que se utiliza tanto la geotermia como la aerotermia, que extraen energía de la tierra y del aire, respectivamente. - C. A.