Donostia - El grupo municipal de Irabazi ha iniciado una recogida de propuestas por los barrios, que dio comienzo el 24 de octubre en Intxaurrondo y proseguirá en Altza el 28 de noviembre. Posteriormente, los concejales del grupo recorrerán el resto de barrios.
La portavoz del grupo municipal, Amaia Martin, valoró de modo positivo el resultado del primer encuentro. “Es una forma muy sencilla de promover la participación”, señaló la corporativa, que se alegró de haber conocido sugerencias de mejora del barrio “directamente de las personas que viven en él y que son quienes mejor conocen los problemas”.
Las distintas propuestas serán trasladadas al equipo de gobierno por medio de iniciativas plenarias y preguntas en comisiones, explicó Martin. “En caso de que el Gobierno municipal tenga ya respuesta a lo que han planteado los y las vecinas de Intxaurrondo, haremos un seguimiento y en caso contrario presentaremos iniciativas para su puesta en marcha”, señaló.
La concejala citó algunas de las preocupaciones recogidas en Intxaurrondo como, por ejemplo, el exceso de velocidad en los paseos de Otxoki, Zarategi y Mons; la alta intensidad del tráfico en la rotonda del paseo de Otxoki, especialmente en horas punta; y la necesidad de crear dos nuevos puntos de acceso a la variante, en Julimasene y Marrutxipi, como medida para mitigar la congestión de tráfico y mejorar el acceso a otros barrios.
Martin también vio necesaria la instalación de una estación de Dbizi en la plaza Pablo Sorozabal, así como la mejora de la accesibilidad entre el paseo de Zubiaurre y Marrutxipi mediante la colocación de elementos de movilidad vertical, así como la vieja reivindicación del soterramiento de las vías de Renfe a su paso por Intxaurrondo.
Para la plaza de Sagastieder, Irabazi trasladará la petición de colocar una cubierta con alguna estructura “no agresiva” en la zona de juegos infantiles, que permita su uso en los días de lluvia así como la instalación de un quiosco de música. También pedirá semáforos y bancos y una mejora de las aceras frente al polideportivo de Mons. Además, reclamará un parking en superficie para el vecindario y los centros escolares cercanos en el espacio que quede tras la ampliación de Cocheras.
residuos Por otra parte, también solicitará la retirada de una chabola que impide el acceso al paso de peatones en el paseo de Zarategi, a la altura de la plaza Bernat Etxepare, y buscar otra ubicación a los contenedores de residuos de la calle Castilla, dado que actualmente se encuentran justo a la altura de las ventanas de varias viviendas en la planta baja, con las consiguientes molestias de malos olores para una parte del vecindario.
Entre las numerosas sugerencias recabadas del vecindario de Intxaurrondo, destaca también la de poder usas las pistas deportivas del centro escolar Intxaurrondo Hegoa en periodos no lectivos y la de impulsar campañas que promuevan la convivencia entre los propietarios de animales de compañía y el resto de ciudadanos, “de manera que no surjan problemas” entre ellos. - N.G.