Síguenos en redes sociales:

Los toros no tendrán un precio especial en Illunbe

El Gobierno municipal anuncia que eliminará la diferencia actual en su propuesta para los precios públicos de 2016El Pleno aprueba de manera definitiva el plan de San Bartolomé que prevé plantas comerciales bajo el cerro

Los toros no tendrán un precio especial en Illunbe

donostia - El concejal de Hacienda, Jaime Domínguez-Macaya, anunció ayer que a partir del próximo año el precio para alquilar Illunbe será el mismo para una empresa que quiera organizar una corrida de toros que para la que quiera plantear cualquier otro evento si se da en las mismas condiciones. El concejal explicó que en un par de semanas el Gobierno municipal presentará su propuesta para los precios de los servicios e instalaciones públicas para 2016 y que en ellos desaparecerá la diferencia existente en la actualidad.

El Pleno ordinario de ayer debatió esta cuestión al hilo de una propuesta de Irabazi, que planteaba que se eliminen esas diferencias por constituir una “subvención indirecta”. Recordó que este año alquilar Illunbe cinco días en Semana Grande para cualquier actividad costaba 42.850 euros, mientras que hacerlo para organizar corridas costaba 25.400 euros, “lo que supone una subvención del 42% que es inaceptable”, afirmó la portavoz de Irabazi, Amaia Martin.

Su propuesta solo salió adelante parcialmente, ya que los votos de PNV, PSE-EE y PP fueron contrarios a eliminar los epígrafes de la normativa en vigor para eliminar el trato diferente a las corridas de toros. Domínguez-Macaya apostó por tratar este asunto “con una visión de conjunto” en el marco de todos los precios públicos en unas pocas semanas, aunque ya anunció que defenderán que los toros y otras actividades paguen lo mismo “en las mismas condiciones”.

El tono no fue tan conciliador al debatir una moción presentada por EH Bildu en la que planteaba modificar la ordenanza existente contra el maltrato animal para eliminar la excepción actualmente vigente que hace referencia a los toros. Irabazi apoyó a la coalición: “¿Se puede estar en contra de la esclavitud excepto con un grupo determinado de personas? Parece que no. ¿Pero se puede estar en contra del maltrato animal excepto con los toros? Sí”, ironizó el edil Loïc Alejandro. “Una cosa es luchar contra el maltrato animal y otra prohibir los toros”, respondió el portavoz socialista, Ernesto Gasco.

san bartolomé Por otro lado, el Pleno aprobó también de manera definitiva la modificación del Plan General referente al ámbito de San Bartolomé, con el apoyo de todos los grupos excepto Irabazi, que se abstuvo y mostró sus dudas sobre la creación de una superficie comercial bajo el cerro.

Aunque apoyó la modificación urbanística, también EH Bildu se mostró crítico en este punto. A petición suya, se eliminó la referencia que se hacía en el texto para identificar todos los usos terciarios previstos con comerciales, lo que se atribuyó a un error en la redacción, y el Gobierno municipal defendió que no es ésa su intención. Sin embargo, el edil Ricardo Burutaran censuró que no saliera adelante otra enmienda para limitar a 2.000 metros cuadrados la superficie comercial. “PNV, PSOE y PP han abierto la puerta a la construcción de un gran centro comercial de 8.000 metros cuadrados en San Bartolomé”. Gasco le echó en cara que fue él la legislatura anterior como concejal de Urbanismo el que desarrolló el expediente y el que planteó crear esa superficie que autorizaba hasta 3.600 metros cuadrados comerciales bajo el cerro y que el resto de grupos, excepto el PP, tenían dudas, aunque después se disiparon tras un informe sobre su repercusión en el comercio de la zona.

procedimientos El funcionamiento de la Administración municipal también fue objeto de debate en varias ocasiones. A petición de Irabazi y EH Bildu, el Pleno dejó sobre la mesa la aprobación de un plan urbanístico para una parcela de la avenida de Navarra: un informe técnico se incorporó al expediente una vez aprobado y, aunque el Gobierno municipal reconoció que fue un error, los grupos de la oposición pidieron un informe al secretario sobre la legalidad del procedimiento.

Por otro lado, Irabazi interpeló al alcalde, Eneko Goia, en referencia a un expediente que solicitó y que no estaba en su lugar, sin que le supieran aclarar quién lo tenía. Loïc Alejandro pidió mejoras en los procedimientos municipales para evitar que haya expedientes “desaparecidos” y para mejorar su custodia. Goia reconoció que el proceso se deberá mejorar pero negó que el expediente en cuestión hubiera “desaparecido”, ya que estaba en poder de un técnico. Irabazi también presentó una moción en la que pide que se mejore el funcionamiento interno del Consistorio, que salió adelante con el apoyo del Gobierno municipal que se mostró favorable a hacerlo.