donostia - La empresa Pirotecnia Ricardo Caballer SA, conocida como Ricasa, que ofreció el pasado año el espectáculo piromusical que puso el broche final al festival de fuegos artificiales de la Semana Grande, volverá a hacerlo este año.
La empresa valenciana ha sido seleccionada por Donostia Kultura para lanzar la última colección de las fiestas de agosto que, como es habitual, se presentará fuera de concurso en el certamen de fuegos artificiales, que cumple este año su 52ª edición. Está previsto que el espectáculo se muestre el día 15 de agosto que, además de la Festividad de la Virgen, será la última jornada de la Semana Grande.
El espectáculo que ofreció el pasado año esta casa pirotécnica destacó por el estruendo y el colorido, combinados con distintas bandas musicales de películas, que llamaron la atención. No en vano, esta conocida empresa ha obtenido 17 premios a lo largo del más de medio siglo de vida del certamen donostiarra.
La empresa Ricasa accedió a tomar parte el pasado año en las fiestas de Aste Nagusia a pesar de que el año anterior se había despedido muy molesta tras participar en el concurso oficial de fuegos artificiales y considerar que los ganadores, la empresa Pirofantasía, también de la familia Caballer, había incumplido las bases del concurso.
En concreto, Ricasa sostuvo que su competidora tenía que haber sido descalificada, ya que había empleado unos artilugios conocidos como “paracaídas”, que sirven para ralentizar la caída de algunos fuegos. Estos utensilios están expresamente prohibidos en el certamen. Sin embargo, la crítica de Ricardo Caballer, que había sido descalificado en 1999 por este mismo motivo, no fue aceptada. El jurado aseguró que “tras estudiar detalladamente” el efecto, concluyó que no se usaron los “paracaídas”. - C. Alonso