Donostia - La concejala socialista de Donostia Susana García Chueca acusó ayer al Gobierno de Bildu de “no saber en qué gastar” y de no llevar a cabo nuevas inversiones a pesar de que los ingresos municipales van por buen camino, ya que se prevé que a fin de año se produzca un saldo positivo de 4,4 millones de euros. “Los datos son elocuentes: ingresan más de lo que gastan, seguramente porque no saben en qué gastar ya que carecen de proyectos a medio y largo plazo para San Sebastián”, dijo.

La edil criticó que en el último Pleno, en el que se aprobaron las tasas e impuestos para 2015, el Gobierno local afeó a la oposición por forzar una reducción de ingresos de un millón de euros “como medida de ayuda a la ciudadanía, cuando han callado los datos del ahorro, que significan que recauda más de lo que gastan o, peor, que no saben en qué invertir el dinero”.

La corporativa socialista aseguró que “el propio Gobierno siempre ha señalado que los ahorros se destinarían a inversiones, a obras de mejora en los barrios” y preguntó: “¿Alguien sabe algo?”. A su juicio, los únicos proyectos en marcha son Tabakalera y la estación de autobuses, “que vienen del pasado”, así como las huertas públicas de Altza.

García Chueca lamentó la “falta de información” sobre la evolución presupuestaria y manifestó que los datos obtenidos de la concejala de Hacienda, Nekane Burutaran, han tenido que ser conseguidos “con sacacorchos” mediante la solicitud de distintas comparecencias.

Según estos datos, la evolución de las inversiones de este año se sitúa, si se tiene el cuenta el gasto autorizado, en un “triste 48%”.

Además, explicó que el resultado positivo de 4,4 millones procede de los dos millones de euros más de ingresos que se producirán, además de los 1,6 millones de ingresos adicionales por los temporales y otros 400.000 euros más por un “mejor comportamiento” del capítulo 5, es decir, de los fondos de contingencia presupuestaria. Además, la previsión foral es que a Donostia le lleguen tres millones de euros en 2015.

La concejala socialista añadió que este año estaban previstos 68 millones de euros de ingresos directos y que serán finalmente 71,9. El impuesto de construcciones (ICIO), por su parte, dará una recaudación de 1,9 millones (menos de lo presupuestado). Las tasas sumarán 300.000 más de lo calculado y los gastos corrientes, previstos en 247,6, serán menos (245,2) por el ahorro en los servicios, según señaló. - C.A.