Síguenos en redes sociales:

Kasanao en vez de Casa Nao

la grafía castellana de lugares y personajes históricos del callejero podría desaparecer si se aprueba la propuesta de bildu, que critica la oposición

Kasanao en vez de Casa Nao

La oficialización de nombres en euskera para cerca de 300 calles y plazas, que aprobó ayer el Gobierno de Bildu, ha empezado a levantar ampollas en la Corporación donostiarra, que no comparte parte de la propuesta del Ejecutivo: aquella que supone eliminar la escritura castellana en determinados casos y usar en exclusiva la euskérica.

En su explicación, el Gobierno de Bildu señaló que desaparecían grafías en castellano como Mundaiz, para ser Mundaitz, o Ayete, para ser Aiete. Pero no detalló, por ejemplo, la lista de militares o marinos vascos del pasado, que firmaban con la grafía de la época y que, si prospera su iniciativa, ya no se recordarán con el nombre que usaron.

Los tres grupos de la oposición han levantado la voz para criticar que lo que se presentó como un simple procedimiento administrativo para oficializar denominaciones euskéricas esconde casos “excesivos o ridículos”, como señaló ayer el portavoz del PNV, Eneko Goia.

El concejal jeltzale diferenció dos cuestiones. “En lo que respecta a la denominación bilingüe de las calles, es algo en lo que siempre vamos a estar de acuerdo”, dijo. Sin embargo, advirtió contra “el tratamiento uniforme y de brocha gorda que Bildu pretende dar a una cuestión tan delicada como los nombres propios de las personas a las que Donostia rinde homenaje dedicándoles un espacio público”.

Para Goia, es necesario, “tener en cuenta las realidades históricas de cada momento, así como la voluntad expresada por los propios protagonistas o, en el caso de que resulte posible, por sus familiares o descendientes”. Por ello, reclamó que la cuestión sea abordada “ de manera sosegada” y criticó al Gobierno de Bildu por su modo de proceder “unilateral y precipitado” que, a su juicio, no persigue el consenso de modo alguno.

que informe euskaltzaindia Los socialistas, por su parte, pidieron ayer que Euskaltzaindia informe sobre la propuesta aprobada por el Gobierno de Bildu, que tendrá que tener mayoría plenaria para su aprobación, y dudaron que lo haya hecho, en contra de lo que se les aseguró.

El concejal Enrique Ramos destacó algunas denominaciones que no serían adecuadas a su juicio como Kristobal Balentziaga, Kasanao (en lugar de Casa Nao), Txurruka, Okendo, General Etxague, Kasares, Julio Urkixo, Juan Karlos Gerra, etc... “¿Por que no conservar los nombres originales, respetando su denominación histórica, mientras en euskera se adapta a los usos establecidos?”, preguntó.

Ramos se dirigió al alcalde, Juan Karlos Izagirre, para cuestionarle sobre “qué le parecería si cuando nos dirigimos a él le llamamos Jon Karla, en aras a traducirle el nombre”.

Los populares también tildaron de “absurdo” el cambio de denominaciones señalado en algunos de los casos por el Ejecutivo de Bildu. El concejal Iñigo Arcauz dijo comprender que “si se quiere, se ponga avenida de Zarautz, en vez de Zarautz, o Altza, en vez de Alza, porque son topónimos”. Sin embargo, el concejal se mostró opuesto a cambiar de apellido a los personajes históricos que la ciudad quiere homenajear.