Secretos del Urumea
los colectivos haritzalde y arrauning.com estrenan hoy las excursiones en trainera y kayak para conocer el río desde dentro
El Urumea atraviesa varios barrios de Donostia y otras localidades, pero la mayor parte de los vecinos de la capital guipuzcoana y de su entorno nunca han podido navegar por sus aguas. Solo los aficionados al remo pueden disfrutar de modo habitual del paisaje diferente que se puede observar desde el cauce del río.
Desde hoy, una nueva iniciativa de los colectivos Haritzalde y Arrauning.com permite a cualquier persona conocer algunos de los secretos del río, mientras se disfruta de la naturaleza y se escuchan las explicaciones de expertos del grupo naturalista. Los interesados pueden apuntarse a las distintas excursiones que se estrenan hoy, a a las 16.30 horas, con una visita en euskera, y que fueron presentadas ayer por los organizadores.
El punto de partida es el embarcadero del colegio Mundaiz, junto a la pasarela del parque de Cristina Enea, y las naves que transportarán a los asistentes serán traineras y kayaks. Los excursionistas, si no tienen impedimento, deberán remar a lo largo de la visita, por lo que es necesario llevar ropa adecuada y que se pueda mojar.
El miembro de Haritzalde Xabier Rubio y el remero Unai Elizasu destacan que los asistentes a estas excursiones podrán ver in situlas distintas formas en las que se canaliza el río Urumea, en un corto espacio. Tanto el encauzamiento natural a su paso por Cristina Enea, como los grandes muros de Riberas de Loiola o las escolleras inclinadas cercanas a Egia dan muestra de las distintas formas en las que puede estar delimitado un río, con las consiguientes consecuencias medioambientales.
Los participantes en las excursiones podrán ver, por ejemplo, restos de un embarcadero antiguo de madera, formaciones geológicas que forman parte del mismo flysch que atrae a los turistas en Zumaia y abundantes tamarices, un tipo de arbusto que se cría naturalmente en los estuarios de los ríos, como el del Urumea a su paso por Donostia. El paseo fluvial permite también escuchar el sonido de los patos y pájaros, así como la contemplación de aves marinas, como cormoranes, entre otras.
Las excursiones por el río, así como los paseos a pie como el de mañana domingo, forman parte de la agenda ciudadana programada alrededor de la exposición Agua, río y pueblos, que se muestra en San Telmo hasta finales de mayo.
Por el río. A las 16.30 de hoy dará comienzo la primera excursión por el río Urumea en kayak. Las explicaciones serán en euskera. El precio de los paseos fluviales es de cinco euros.
Recorrido. La excursión dura una hora y media aproximadamente, sale del embarcadero de Mundaiz, junto a la pasarela de Riberas de Loiola, llega hasta el puente del Polígono 27 y vuelta.
Siguientes citas:
-Mañana, a la misma hora, en trainera y con explicaciones en castellano.
-Sábado, 12 de abril, a las 16.30 horas, en trainera, con explicación en euskera.
-Domingo, 13 de abril, a las 16.30 horas, en kayak (castellano).
-Sábado ,10 de mayo, a las 12.00 horas, en trainera. Bilingüe.
-Domingo, 11 de mayo, a las 12.00 horas, en kayak. Bilingüe.
Por la ribera. Dos horas y media de paseo. Mañana, a las 11.00, así como el 13 de abril y el 11 de mayo.
Más en Donostia
-
Vecinos de Escolta Real en Donostia, hartos por el aparcamiento
-
Las baserritarras podrán seguir con la tareas de carga y descarga en la calle San Juan mientras duren las obras de La Bretxa
-
La jefatura de los bomberos de Donostia pide que cese el "escarnio público"
-
El Ayuntamiento de Donostia investiga si el ya exdirector de bomberos acudió al concierto de Fermin Muguruza con su hijo