La representación de las baserritarras de La Bretxa han mantenido esta mañana un encuentro con los responsables de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia para tratar de las dificultades que conlleva para la realización de las necesarias labores de carga y descarga la peatonalización de la calle San Juan. Expuestas sus preocupaciones a la representación consistorial, las y los baserritarras de La Bretxa han salido de la reunión con el compromiso de que se les serán expedidos permisos para la ejecución de dichas tareas mientras duren las obras del mercado.

Según ha explicado el sindicato Enba en sus redes, en el transcurso del encuentro los técnicos municipales les han transmitido que “llevaban tiempo dando vueltas al asunto”, siendo conscientes de los problemas derivados para la realización de labores de carga y descarga la peatonalización de la calle San Juan.

A finales del mes de junio el Ayuntamiento anunció que la calle San Juan tendrá al 100% uso peatonal tras finalizar las obras de la calle Aldamar,  anuncio que ya se ha convertido en realidad.

Mejora en la calidad de vida

De este modo, explicó la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, la regulación de la carga y descarga volvía a ser la misma que antes del inicio de las obras.

“Este cambio no solo devuelve la prioridad a los peatones, sino que mejora significativamente la calidad de vida del entorno urbano en un punto clave del día a día: una plaza que actúa como antesala del mercado, lugar de paso diario para numerosas personas, incluidas muchas personas mayores, y que además forma parte la ruta hacia un centro escolar”, subrayó hace poco más de una semana Yarza.

Según apuntó, las operaciones de carga y descarga se benefician también con su regreso a la calle Aldamar, al contar con un total de 20 plazas reservadas para sus labores, 10 más de las que tenían en la calle San Juan.

Horario más amplio

Además, destacó la edil de Movilidad, “el horario reservado para estas tareas se ampliará sustancialmente, ya que a partir de ahora será de 12 horas”, en vez de las 3,5 con las que funcionaba previamente. La carga y descarga se puede hacer, en consecuencia, entre las 8.00 y las 20.00 horas en la propia calle Aldamar y otros puntos de la Parte Vieja. 

Pero lo que pata algunos es un beneficio no lo es para otras, en este caso para las baserritarras que comercializan sus productos en la plaza de La Bretxa. Así lo denunció también el grupo municipal de EH Bildu, que aseguró que las nuevas medidas impiden a las y los baserritarras acceder por la calle San Juan, imposibilitando las labores de carga y descarga”, debiendo acudir a la calle Aldamar donde, destaca EH Bildu, “el espacio no cumple con las condiciones necesarias para realizar este trabajo”.