Donostia. Más de 800 familias donostiarras disponen actualmente de un compostador domiciliario y otras 2.400 viviendas podrían realizar compostaje domiciliario, ya que disponen de un espacio verde suficiente para ello, según un estudio realizado por el departamento de Urbanismo. Con la mirada puesta en estas familias, los responsables municipales de Medio Ambiente llevarán a cabo una campaña informativa, con el fin de aumentar en 600 las familias que están inscritas en el programa de autocompostaje de biorresiduos.

Además de esta campaña, el Ayuntamiento suministrará el compostador a aquellos que estén interesados y ofrecerá formación y asesoramiento sobre el proceso de compostaje y los usos que se puede dar al compost.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de actividades que el departamento municipal de Medio Ambiente ha puesto en marcha con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra desde hoy hasta el próximo 23 de noviembre.

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento pondrá en marcha la campaña de reparto de pañales reutilizables, según explicó ayer el concejal del área, Axier Jaka, quien insistió en la idea de que "el mejor residuo es aquel que no se genera".

Precisamente, el edil de Bildu remarcó que cada niño genera aproximadamente una tonelada de basura en pañales, por lo que consideró necesarias iniciativas como ésta con la que se plantean reducir anualmente 256 kilos de residuos.

Jaka destacó el "gran éxito" de las campañas desarrolladas en 2012 y 2013, durante las cuales se repartieron 65 lotes de pañales reutilizables, y avanzó que en esta nueva edición se repartirán otros 25 lotes, que incluyen 20 absorbentes, diez cobertores y 200 unidades de celulosa. El coste subvencionado de estos lotes es de 64 euros y las familias que los adquieran deben comprometerse a utilizarlos durante seis meses.

donostitruk especial En tercer lugar, el Ayuntamiento ha querido celebrar esta Semana Europea de la Prevención de Residuos con una edición extraordinaria del mercadillo de segunda mano, Donostitruk, el día 23 de noviembre y que tiene como principal novedad la posibilidad de que participen personas a título individual.