Los socialistas se muestran ahora favorables a impulsar una entidad local menor en Igeldo
solicitan la creación de comisiones para estudiar la descentralización del actual barrio
Donostia. El PSE propuso ayer la creación de sendas comisiones especiales, no permanentes, tanto en el Ayuntamiento de Donostia como en las Juntas Generales de Gipuzkoa, que posibiliten un acuerdo sobre la descentralización del barrio de Igeldo y los criterios sobre distribución territorial. Asimismo, se mostraron favorables a estudiar la creación de una entidad local menor, como defiende el PNV, algo que antes no contemplaban.
La iniciativa fue presentada por los portavoces socialistas en la corporación donostiarra y en el Parlamento guipuzcoano, Ernesto Gasco y Rafaela Romero, respectivamente, quienes destacaron la necesidad de "actuar con responsabilidad" y "buscar una solución, con el mayor consenso posible".
Se trata de "actuar con responsabilidad" y "abrir vías para el diálogo y el acuerdo", dijo Gasco, quien señaló que el PSE-EE tiene en cuenta los resultados de la consulta no vinculante del pasado domingo en Igeldo, en la que un 61 % de los participantes votó a favor de la desanexión.
Concretó que proponen al pleno de la corporación que se constituya una comisión no permanente con un representante de cada grupo político y un miembro de Igeldoko Herri Kontseilua que se reúna cada 15 días durante unos seis meses y "estudie y analice las opciones existentes" para llevar a cabo una "descentralización administrativa" del barrio "dentro del ámbito de San Sebastián".
Gasco indicó en este sentido que los socialistas, aunque inicialmente no eran partidarios de la entidad local menor, creen que ésta u otra figura similar "contentaría" tanto a los que votaron a favor como a los que lo hicieron en contra, pues permitiría a Igeldo tener órganos de gobierno local propios con competencias "delegadas".
Por su parte, Igeldoko Herri Kontseilua remitió ayer un comunicado en el que valoró muy positivamente el desarrollo de la consulta y agradecio la labor de los voluntarios así como el apoyo de la Diputación.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario