Las compras de pescado con envase de plástico llegan a las 10.000
el ayuntamiento calcula que se han dejado de usar 62.000 bolsas Desde marzo, han ido en aumento y en mayo se contabilizaron 4.700
Donostia. Las compras de pescado con envase de plástico alcanzaron la cifra de 4.786 el pasado mes de mayo, según informó ayer el Ayuntamiento de Donostia y Kutxa Ekogunea, promotores de la iniciativa ¡Súbete a mi bote!, que promueve el uso de envases de plástico para evitar emplear papel y plástico en las pescaderías.
La iniciativa arrancó en la capital guipuzcoana el pasado mes de marzo y, en ese periodo, se contabilizaron 1.134 compras con envase reutilizable. En abril, la cifra subió a 3.653 y en mayo, a 4.786, lo que da una suma total cercana a las 10.000 ventas. Los impulsores de la iniciativa han calculado que gracias al uso de los tuppers, que fueron repartidos en pescaderías y casas de cultura, en dos meses se ha evitado el consumo de 62 kilos de papel y 62.000 bolsas de plástico.
Por ello, tanto el Ayuntamiento como Kutxa Ekogunea han realizado una valoración positiva de la iniciativa, que se desarrolla también en una veintena de localidades del territorio guipuzcoano. "Los donostiarras han comenzado a adoptar la costumbre de llevar un envase desde casa a la hora de hacer la compra, lo cual supone una reducción significativa de papel y de bolsas de plástico", recalcan.
Con el fin de promocionar este tipo de envase, las pescaderías que se han adherido a la iniciativa han sorteado cada mes un vale de compra de pescado por valor de 30 euros.
comercios Cuando se dio a conocer la iniciativa, los responsables del Ayuntamiento de Donostia anunciaron que se repartirían 30.000 fiambreras de plástico para los hogares donostiarras y que 28 comercios se habían adherido a la iniciativa, todos ellos de los barrios de Amara Berri, Gros, Egia, el Centro y El Antiguo.
Los tuppers repartidos de modo gratuito para el pescado son de tamaño grande, de modo que pueda caber una compra normal. También pueden usarse en las pescaderías no adheridas a la iniciativa y, por supuesto, se pueden emplear otros recipientes de plástico.