El nuevo camping de Igara recibe la licencia para reanudar las obras
los trabajos se paralizaron hace un mes tras una denuncia del colectivo haritzalde Las nuevas instalaciones, que podrían abrirse durante el verano, contarán con 93 parcelas y servicios de hostelería
Donostia. Un mes después de ordenar la paralización de las obras del nuevo camping de Igara, el Ayuntamiento de Donostia autorizará mañana la reanudación de los trabajos tras concluir que "no se observan infracciones legales" en la licencia solicitada por la empresa adjudicataria.
La orden de paralización de las obras fue ejecutada tras denunciar el colectivo ecologista Haritzalde que los movimientos de tierras habían comenzado sin que el proyecto contara aún con todos los permisos necesarios. Por ello, este colectivo solicitó, además, que se iniciara un expediente sancionador contra los promotores.
Tras la evaluación por parte de los servicios técnicos del departamento de Urbanismo del Consistorio, la Junta de Gobierno local dará mañana luz verde a la concesión de la licencia, permitiendo así la reanudación de los trabajos, cuya culminación se espera para el mes de julio.
Las 28 hectáreas de terreno donde se ubicarán las nuevas instalaciones -que completan la oferta de campings de Donostia junto al ya existente en Igeldo- estuvieron ocupadas en su día por el Club de tenis y golf de Igara, que cerró sus puertas hace más de cuatro años.
El nuevo camping contempla ofrecer 93 parcelas para la instalación tanto de tiendas de campaña, como de mobilhomes, en terreno llano.
Asimismo, el proyecto del futuro camping prevé aprovechar algunas edificaciones ya existentes en el área de intervención, como el caserío Barazar, que acogerá una cafetería-bar, con comedor para hasta 82 personas, y un local social, entre otros posibles usos, ya que la licencia permite también la apertura de un gimnasio y un supermercado. La planta baja del caserío se reservará para uso residencial.
La otra edificación que se mantendrá es el pabellón que alberga hoy los vestuarios y al que se le dotará de otros posible usos como administración, un espacio infantil y alojamiento del personal.
En relación al espacio exterior, se aprovechará la piscina de 25 metros de largo ya existente y podría instalarse un jacuzzi y un circuito termal. La empresa promotora tiene previsto, además, plantar en el futuro 250 robles y construir una depuradora, con el fin de cumplir las normativas medioambientales.
Una de las ventajas del nuevo camping es su conexión en coche, bici o autobús desde el centro de la ciudad.