Síguenos en redes sociales:

Izagirre pide al Gobierno Vasco una implicación económica en el plan de vivienda de Txomin

el consejero aburto se compromete a estudiar la propuesta donostiarra El Ayuntamiento recuerda que es el plan de vivienda pública más importante de la CAV en la actualidad

Izagirre pide al Gobierno Vasco una implicación económica en el plan de vivienda de TxominFoto: ainara garcia

Donostia. El Ayuntamiento de Donostia pidió ayer al Gobierno Vasco que se implique económicamente en la operación de vivienda de Txomin Enea, cuyos primeros derribos tendrán lugar en las próximas semanas.

Una delegación del Consistorio, encabezada por el alcalde, Juan Karlos Izagirre, y el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, se reunió ayer en Vitoria con el consejero de Vivienda, Juan María Aburto, y la viceconsejera, Covadonga Solaguren. En el encuentro pidieron a los responsables del Ejecutivo vasco que esta institución "se implique en la promoción de vivienda en Txomin, ya que su participación es fundamental para urbanizar la zona y minimizar el riesgo de inundaciones, así como para permitir la construcción de vivienda pública en este entorno", según una nota informativa difundida tras la reunión.

Asimismo, el Ayuntamiento de Donostia presentó al departamento de Vivienda un borrador de convenio con los detalles de la implicación que le gustaría obtener y el Ejecutivo autonómico se comprometió a estudiarlo y responder en el plazo de unas semanas.

En la reunión, los representantes donostiarras recordaron que la operación de Txomin es la más importante de las proyectadas en la actualidad en la Comunidad Autónoma Vasca y que, además, es "clave para la futura nueva urbanización de este barrio", ya permitirá minimizar el riesgo de inundaciones en la vega del Urumea.

Como se recordará, la operación de Txomin contempla la construcción en su primera fase de 424 viviendas de protección oficial, 132 tasadas y 281 de precio libre, además de otras 110 destinadas a realojos.

A la salida de la reunión, Izagirre declaró que "sería difícilmente entendible que el Gobierno Vasco no se implicara en un proyecto de esta envergadura después de tantos años en los que los vecinos y vecinas de la vega del Urumea han esperado una solución a los problemas de inundabilidad del barrio". Asimismo, añadió que "tampoco se entendería que no se implicara en la promoción de vivienda más importante de Donostia y toda la CAV en los últimos años". "Hay que tener en cuenta, además, que el Gobierno Vasco no tiene a día de hoy ninguna promoción de vivienda pública en marcha en la ciudad", añadió.

coincidencia La operación de Txomin, proyectada en el Plan General de Donostia, nació con el objetivo de modificar el perfil del barrio, para salvaguardarlo de las inundaciones, obtener pisos nuevos para sus actuales habitantes y reformar una de las últimas zonas sin rehabilitar de la capital guipuzcoana. Todas las formaciones donostiarras están de acuerdo en la necesidad de abordar una mejora integral de esta zona, castigada por la falta de renovación urbana y las periódicas crecidas del Urumea. El pasado mes de marzo, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una declaración institucional presentada por el grupo Bildu, en la que se solicitaba al Gobierno Vasco su implicación en la promoción de vivienda de Txomin.

puentes El Gobierno de Izagirre manifestó ayer que ha llegado a acuerdos con la Agencia Vasca del Agua (Ura) para elaborar el proyecto de sustitución del puente entre Loiola y Egia y sustituir el de Txomin. Asimismo, el Ayuntamiento ha llevado a cabo el levantamiento de la suspensión del Plan General en Portutxo, Sarrueta y Trinquete y está en proceso de elaboración de los nuevos planes especiales para las zonas de Antzieta, Ciudad Jardín, Sarrueta, Portutxo y Trinquete, a través de distintos procesos de participación ciudadana.