Donostia. El terremoto interno que viven una parte de los trabajadores del Ayuntamiento de Donostia -cerca de 400, a quienes se les reducirán los salarios por la valoración de puestos de trabajo aprobada recientemente- puede terminar con una paradójica situación. Si, como es más que posible, el Consistorio rechaza las alegaciones presentadas por los empleados afectados y estos acuden a los tribunales, como han anunciado, los letrados del Ayuntamiento no podrán defender a la institución, precisamente, porque son parte implicada.

Los letrados, unos cinco en la actualidad, componen uno de los colectivos que más verá reducir sus mensualidades a causa de los cambios en los complementos de dedicación estipulados. Si llega a producirse esta circunstancia, el Ayuntamiento podría tener que recurrir a abogados externos para defenderse.

La valoración de los puestos de trabajo aprobada recientemente por el Gobierno Municipal con el apoyo de LAB, Erne y CCOO y el rechazo de ELA, la primera fuerza sindical en la actualidad, implica cambios en los pluses y complementos de dedicación que conllevan una reducción en los sueldos de hasta 11.000 euros al año en algunos casos. Hay secciones del Ayuntamiento más perjudicadas que otras. Por ejemplo, los agentes de la Guardia Municipal, que verán bajar sus mensualidades entre 400 y 800 euros al año. Por el contrario, los sueldos de los bomberos crecerán, con algunas excepciones: por ejemplo, el de las dos únicas mujeres del cuerpo, que son técnicos medios y verán adelgazar sus nóminas.

Para ELA, las reducciones de los complementos no tienen lógica "porque no implican ni reducción ni cambio de funciones de los trabajadores". LAB, por su parte, afirma en una nota interna que "la realidad es tan simple como que en algunos puestos de trabajo las condiciones o requisitos que hacían necesarios los complementos han desaparecido y, en otros, la organización ha establecido requirimientos diferentes que rebajan la obligación de dedicación o disponibilidad".

"personal cualificado" En su nota, esta fuerza sindical critica a ELA, así como al PNV y PSE-EE, por su rechazo a "estos lógicos ajustes". Asimismo, se refiere al portavoz socialista, Ernesto Gasco, y dice: "En su defensa de 50 trabajadores de elite de este Ayuntamiento los califica de personal mejor cualificado, desprecia y ofende al resto de trabajadores y trabajadoras del mismo". Al jeltzale Juanra Viles, por su parte, le dice que "no improvise". El hecho de que LAB critique el uso del término personal cualificado ha molestado a más de un trabajador de este colectivo, con mayor cualificación objetiva que otros compañeros.

Tanto el PNV como el PSE-EE y el PP han firmado una moción, que se aprobará en el Pleno de mañana, para pedir al Gobierno de Bildu que renegocie el baremo establecido como tope de los complementos de dedicación, con el fin de que no se produzca la reducción de sueldos, que estas formaciones calculan que será de entre un 5% y un 20% para los afectados. Asimismo, la moción reclama al Ejecutivo de Juan Karlos Izagirre que mantenga "los criterios de aplicación práctica del acuerdo de la Guardia Municipal del año 2006 hasta que no concluyan los acuerdos de la mesa de negociación de este colectivo".