Donostia. La asociación 31 de Agosto y Kainoieta han puesto a la venta un pañuelo conmemorativo del Bicentenario que, además, recaudará fondos para los afectados por el síndrome de Dravet, un tipo de epilepsia que se da sobre todo en niños y que afecta a tres chavales en Gipuzkoa.

El pañuelo en cuestión ha sido diseñado por Iñigo Arístegui. Es azul, el color de Donostia, e incluye la figura de un tres tumbado de color marrón, que representa, con el color de la arena, la forma de la costa donostiarra (se adivina la figura de las playas entre Igeldo, Urgull y Ulia). "Donostia se reconstruyó sobre la arena", explicó el autor del diseño, que también ha incluido las fechas 1813-2013 junto al nombre de la ciudad.

El pañuelo está ya a la venta en varios comercios de la Parte Vieja y en algunas sociedades al precio de 3,5 euros. Del dinero recaudado, un euro irá directamente a la asociación de afectados por el síndrome de Dravet.

tamborrada El pasado 20 de enero ya lucieron este nuevo pañuelo los miembros de algunas tamborradas del Centro y de la Parte Vieja, aunque el objetivo de Kainoieta es seguir vendiéndolo y poder volver a lucirlo el próximo 31 de agosto, para coincidir con el Bicentenario.

Fue en 1992 cuando Kainoieta se hizo cargo de la tamborrada de Los Ángeles y recuperó la tradición de homenajear el último día de agosto a los fallecidos en el asedio de 1813. Desde el año 2000 son más las sociedades que participan en este desfile conmemorativo año tras año.

Esta vez el acto será especialmente emotivo, teniendo en cuenta que se cumplen precisamente 200 años de los trágicos sucesos. Por eso, además de recordar lo sucedido, han diseñado este pañuelo que lucirán dentro de cuatro meses cuando recorran las calles de la Parte Vieja. Además, con su venta podrán ayudar a los afectados por el citado síndrome de Dravet.