El Consistorio concede finalmente la licencia para construir una hípica adaptada en Igeldo
el permiso fue solicitado hace dos años y contaba con todos los requisitosEl PNV denuncia que el proyecto no se ha tramitado antes por "razones políticas"
donostia. Finalmente, el Ayuntamiento de Donostia concederá la licencia para poder construir una escuela de equitación adaptada en Igeldo. Será en la Junta de Gobierno de este viernes cuando el ejecutivo local otorgue este permiso que ya fue solicitado hace dos años y que, según denuncia el PNV, no se ha tramitado hasta ahora "por razones políticas". "El Gobierno municipal ha retrasado una actividad económica de gran interés social cuando contaba con todos los requisitos legales y jurídicos. Es el máximo ejemplo de arbitrariedad que yo conozco", afirmó ayer el edil jeltzale Iñaki Gurrutxaga.
Fue durante el verano de 2010 cuando Carola Ciriza pidió la licencia correspondiente para poder edificar una escuela de equitación adaptada en Igeldo. Esta iniciativa logró el visto bueno del departamento de Medio Rural de la Diputación Foral, del área de Urbanismo del Ayuntamiento, de la oficina municipal de Energía y del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos.
Un año después la sección Jurídico Administrativa de la Edificación del Consistorio donostiarra presentó un acuerdo para otorgar la licencia. El documento fue firmado por el director de Urbanismo, pero no así por el concejal del ramo, Ricardo Burutaran. Mientras, el Ayuntamiento solicitó a la asociación Behemendi que presentara "alegaciones" en el plazo de diez días. Todas ellas fueron rebatidas por técnicos municipales. Sin embargo, la propuesta no fue incluida en ninguna Junta de Gobierno.
El ejecutivo local volvió a solicitar un informe a la Diputación, entidad que reiteró la postura que defendió un año antes: respaldar la iniciativa. En marzo de este año el pleno aprobó una moción en la que se instaba al Gobierno municipal que concediera la licencia y en abril Carola Ciriza se dirigió al Ararteko. Por su parte, la asesoría jurídica del Ayuntamiento advirtió de que una resolución "denegatoria" de la licencia "podría dar lugar a una indemnización de daños y perjuicios". Finalmente, después de más de dos años, será este viernes cuando se otorgue el permiso.
Ante esta situación, que desde el PNV calificaron de "kafkiana", el grupo jeltzale preguntará a Bildu porqué se ha manejado de forma excepcional con el objetivo de no conceder esta licencia si todos los informes técnicos eran favorables. "Lo que está claro es que se trata de un procedimiento singular, anormal y excepcional", explicó Gurrutxaga.
"Entre tanto, la persona que pedía poder construir esta hípica adaptada ha fallecido", dijo el concejal. "Ahora, será su pareja la que siga adelante con el proyecto", detalló la edil socialista Marisol Garmendia.
Desde el PSE-EE, que también ha presentado una interpelación sobre esta cuestión, afirmaron que lo ocurrido se trata de un "escándalo". "La actuación de Bildu ha sido injustificable. Por su voluntad política de negarse a conceder una licencia en regla se ha perdido un tiempo irrecuperable", añadió la corporativa.
Más en Donostia
-
Movilidad prueba en la plaza Aita Donostia “cambios de ciclos” en los semáforos
-
Manteo tendrá un mejor acceso peatonal y Movilidad estudia la posibilidad de recuperar las dos direcciones en el Paseo de Rodil
-
El Gobierno de Donostia aprueba sus propias enmiendas a la Ordenanza de Terrazas
-
Expertos en urbanismo analizan el modelo de ciudad de Donostia