donostia. Dbus pone punto y final a los actos que se han venido celebrando con motivo de su 125º aniversario con una exposición que mostrará tres autobuses con los que se pretende repasar la centenaria historia de la Compañía del Tranvía y también la de la capital guipuzcoana.
Según explicaron ayer en una rueda de prensa el concejal de Movilidad, Jon Albizu, y el gerente de Dbus, Gerardo Lertxundi, son tres vehículos que retratan tres épocas distintas de la empresa pública y que a buen seguro traerán más de un recuerdo a los donostiarras.
Los autobuses estarán en Alderdi Eder hoy, mañana y pasado y se podrán visitar entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas. Durante este tiempo se podrá acceder al interior de los vehículos donde un trabajador de la Compañía del Tranvía explicará los detalles y curiosidades de cada uno de ellos.
El primero es un trolebús BUT Q-1 de dos pisos que fue traído desde Londres en la década de los 60 coincidiendo con el 75º aniversario de Dbus. "Llegó por barco a Pasajes y hubo que cambiarle muchas cosas, como, por ejemplo, las puertas porque en Inglaterra al conducir al revés lo tenía todo del otro lado", precisó Lertxundi.
El segundo es un autobús Mercedes 318, "un vehículo clásico de las décadas de los 80 y los 90 que llegó desde Alemania para el centenario de la Compañía y que se convirtió, durante muchos años, en el autobús característico de Donostia", dijo el gerente de la entidad donostiarra.
Finalmente, el tercer vehículo del que se podrá disfrutar es un Man Lions City Hybrid, "un autobús de última tecnología". "Es el más evolucionado y con unas características ecológicas y de diseño muy especiales", agregó el responsable de Dbus.
Preguntado por el destino de los autobuses que la Compañía del Tranvía retira de la circulación, Lertxundi afirmó que "cuando a los vehículos se les termina el ciclo en la ciudad se suelen vender". "Varios están en Rumanía, en África, en Cuba... Son autobuses que por los estándares de calidad, ecología o de ITV no sirven aquí, pero que son apreciados y valorados en estos lugares donde se les sigue sacando provecho", añadió.