Gasco cree que la Aste Nagusia de este año será "la más pobre de la democracia"
considera un error eliminar la programación nocturna del último sábado porque "genera riqueza"
Donostia. El portavoz socialista en el Ayuntamiento donostiarra, Ernesto Gasco, consideró ayer que, después de conocer el cartel previsto para el escenario de Sagüés, la Aste Nagusia de este año será "la más pobre de la etapa democrática" y añadió que le parece un "error" eliminar la programación nocturna para el segundo sábado porque las fiestas "generan riqueza".
La delegada de Cultura, Nerea Txapartegi, explicó el martes que, debido a los ajustes, han decidido que la Semana Grande concluya tras el espectáculo piromusical del segundo sábado. Así, tras las 22.45 horas no habrá nada programado en los escenarios de la fiesta. "Son recetas más de Merkel que de izquierdas", censuró Gasco, que pidió una rectificación y que las fiestas se estiren unas horas más.
Respecto a los grupos que actuarán en Sagüés, el socialista declaró que está de acuerdo con fomentar los grupos locales "pero no solo en Semana Grande". Además, declaró que todos los intérpretes le parecen "interesantes y válidos", pero apuntó que "podían ser más atractivos".
"El matiz que han querido darle a este tipo de conciertos, de una Semana Grande muy euskaldun, nosotros no la compartimos y además nos parece mal", añadió el portavoz del PP, Ramón Gómez.
Por su parte, el jeltzale Eneko Goia apuntó que "será el público el que juzgará al final el acierto o desacierto de la programación".
Más en Donostia
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia
-
Mayor presencia policial para reforzar la seguridad en la Semana Grande