'Time Out' lanza Donostia al mundo
La revista turística dedica un monográfico a la capital guipuzcoana
LOS 400.000 visitantes anuales que recibe Donostia no son suficientes para los responsables municipales y forales, que pretenden seguir captando mercados turísticos, especialmente en el mundo anglosajón. Por ello, presentaron ayer con satisfacción el número monográfico que ha dedicado a Donostia la revista turística Time Out, una publicación con distintas cabeceras dedicadas a otras tantas ciudades que suma 17 millones de lectores al mes, la mayor parte de ellos en Norteamérica. La publicación está implantada en algunas de las ciudades más atractivas del mundo y da cuenta de modo periódico de sus novedades y puntos de interés para los aficionados a viajar.
En el Estado español, la marca Time Out tiene una redacción en Barcelona, que informa de las novedades de la capital catalana al mundo. Recientemente, dedicó uno de sus reportajes a Donostia, germen del monográfico actual.
El número dedicado a Donostia, titulado Essential Donostia/San Sebastián for visitors, aborda temas como la gastronomía, la cultura y los festivales, además de mostrar bellas imágenes de los rincones más apetecibles de Donostia. El resto de Gipuzkoa, así como Euskadi en general, también forman parte de esta edición monográfica de cuidado formato y que se venderá en la ciudad de Londres, además de en aeropuertos y estaciones internacionales.
La revista no sólo se detiene en mostrar al mundo a los laureados cocineros guipuzcoanos con restaurantes en la ciudad, sino que recomienda también menús del día, paseos y visitas a zonas naturales como Igeldo o Artikutza.
El editor de la revista Time Out Barcelona, Eduard Voltás, manifestó ayer en la presentación del número que Donostia "es una ciudad que lo tiene todo para triunfar". El responsable de la publicación alabó las potencialidades turísticas de la ciudad y su entorno y destacó su calidad de vida y sus acontecimientos culturales, que han sido uno de los motivos que han llevado a esta firma internacional a ocuparse de Donostia.
Turistas extranjeros
USA y Canadá
En la presentación del número dedicado a Donostia intervino también el concejal de Turismo, Josu Ruiz, y el director de Relaciones Externas y Turismo de la Diputación, Roke Akizu. Ruiz destacó el interés que tiene para Donostia la existencia de la publicación y recalcó que no ha sido difícil colaborar con los responsables de la guía turística.
Akizu, por su parte, recordó que el pasado año llegaron al territorio guipuzcoano 10.000 turistas de Estados Unidos y Canadá, que son los extranjeros con mayor interés por visitar las tierras guipuzcoanas.
La publicación dedicada a Donostia incluye también una guía práctica en la que se detallan cuestiones como la atención médica, los bares que ofrecen servicios wi-fi, las emergencias, las oficinas de correos, el transporte público y los aparcamientos, entre otras cuestiones.
Más en Donostia
-
La exitosa saga "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"
-
Donostia limpiará y recuperará la regata de Igara