Síguenos en redes sociales:

Urgull acoge dos nuevos miradores sobre el Paseo Nuevo tras el derribo de viejas casetas

la zona de esparcimiento tiene un acceso para sillas de ruedasLas construcciones en desuso fueron usadas por personas sin hogar

Urgull acoge dos nuevos miradores sobre el Paseo Nuevo tras el derribo de viejas casetasN.G.

Donostia. El monte Urgull ha estrenado estos días dos nuevos miradores sobre el Paseo Nuevo, en la zona en la que antiguamente se hallaban las antenas de comunicación. El lugar, al que se accede desde la subida que parte del parking del citado paseo, ha estado desaprovechado durante años y ocupado en ocasiones por personas sin hogar, que aprovechaban la viejas casetas para dormir.

La reforma emprendida por el Ayuntamiento ha consistido en el derribo de lo que quedaba de las antiguas construcciones, así como en la retirada y limpieza de la maleza y escombros que ocupaban este punto situado junto al camino que lleva a la cima del monte. Tras esta operación, han surgido dos espacios lisos, que se han convertido en miradores, con vistas hacia el horizonte y el monte Igeldo, ideales para descansar y para contemplar las regatas, sin ir más lejos.

El primero de los balcones tiene unas dimensiones de 360 metros cuadrados y el segundo, de 90 metros cuadrados. En total, se han colocado nueve bancos de cuatro metros de longitud cada uno. Estos asientos proceden de una obra que realizó el Ayuntamiento en el entorno de la clínica Quirón. Tras su restauración por parte del carpintero municipal, los bancos han quedado renovados y han sido aprovechados para hacer un servicio en su nueva ubicación. La operación ha permitido, además, evitar un gasto suplementario para adquirir bancos en el mercado.

baldosas Para conseguir la nueva zona de miradores se han colocado baldosas de hormigón perforado, que permiten que la hierba pueda crecer por sus agujeros, como puede apreciarse en las imágenes. Se han colocado un total de 1.800 baldosas, además de 90 metros cúbicos de arena de río debajo de ellas.

En esta operación de alisado del suelo con arena se ha subido la cota, lo que ha obligado a levantar también el pretil, para que ejerza su función y no sea peligroso.

La obra ejecutada por el Consistorio ha incluido la creación de un acceso para las sillas de ruedas, con el fin de que el espacio pueda ser disfrutado por todos los ciudadanos, independientemente de sus problemas de movilidad. Para ello, se ha perforado la roca del propio monte.

La obra de transformación de este punto del monte Urgull comenzó el pasado verano pero, hasta el momento, no se ha podido rematar, según explicaron fuentes municipales. En esta ocasión, el Consistorio no ha encargado el trabajo a una empresa externa sino que ha empleado a las propias brigadas municipales en la reforma de este entorno, con el fin de evitar gastos suplementarios. El coste de los trabajos se ha computado al presupuesto del departamento de Mantenimiento Urbano.

Durante la temporada de verano, el monte Urgull acoge numerosas actividades para niños y está más concurrido que durante el resto del año, por lo que los miradores también serán lugares de encuentro. La reapertura de la Casa de la Historia los fines de semana, así como la puesta en marcha del microbús hasta la cima atrae a más gente al lugar.