El Gobierno de Donostia aprobará hoy la disolución de la Empresa de Gestión Urbanística
las funciones de la entidad serán asumidas por el departamento de urbanismo del consistorio
Donostia. La Junta de Gobierno de Donostia aprobará hoy la disolución de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística, entidad paramunicipal creada en 2008 para la tramitación de cuatro grandes expedientes urbanísticos: Auditz Akular, Txomin Enea, Antondegi y Eskuzaitzeta.
En la Junta de Gobierno que tendrá lugar hoy, por una parte, se presentará para su aprobación la decisión de echar para atrás los últimos trabajos encomendados a la Empresa de Gestión Urbanística y que estos sean asistidos técnicamente por el propio Ayuntamiento.
En segundo lugar, se propone para su aprobación la eliminación de la entidad. El dictamen recoge que la difícil situación de crisis económica del Consistorio ha resultado en la paralización de algunas actuaciones encargadas a la citada empresa.
Por todo ello, el Consistorio considera que tiene herramientas para eliminar entidades externas y asumir sus funciones dentro de su propio servicio de Urbanismo, por eso apuesta por eliminar la entidad.
El problema viene desde hace tiempo. En la pasada legislatura, los trabajadores del departamento de Urbanismo, entonces dirigido por Jorge Letamendía, habían sufrido una reducción en la carga de trabajo debido a la creación de la Empresa de Gestión Urbanística.
Asimismo, los entonces partidos de la oposición compuestos por PP, PNV, EA -ahora el edil Ricardo Burutaran es el responsable del área de Urbanismo- y H1! reclamaban la desaparición de la entidad y la asunción de sus funciones por el departamento de Urbanismo o por Donostiako Etxegintza.
Más en Donostia
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia